Menú de navegación
Centroamérica albergará distintos eventos internacionales
EXPRESO - 09.04.2011
Centroamérica ha sido la sede elegida para albergar numerosos eventos a nivel mundial en el que se profundizará sobre distintos temas como arqueología, los deportes acuáticos, una feria de cruceros y diversas ferias de turismo
Centroamérica ha sido la sede elegida para albergar numerosos eventos a nivel mundial en el que se profundizará sobre distintos temas como arqueología, los deportes acuáticos, una feria de cruceros y diversas ferias de turismo.
En el mes de mayo, Honduras acogerá en la ciudad de San Pedro Sula, la Conferencia de Cruceros de Centroamérica organizada por la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCAA), en el que se propiciará el intercambio de ideas e incrementará las relaciones comerciales entre los países centroamericanos.
En ciudad de Panamá, del 26 al 28 de mayo, se celebrará la segunda edición de la feria ‘The Americas Luxury Travel Expo, TALTExpo’ en el que compradores de todo el mundo relacionados con el turismo de lujo, podrán evaluar la diversidad de productos y servicios relacionados con ese sector existentes en Latinoamérica y el Caribe.
Un día después, Nicaragua abrirá la II Feria de Turismo Internacional- FENITUR, en el que el Centro de Convenciones Crowne Plaza de Managua albergará durante dos días (27 y 28 de mayo) a receptivos y mayoristas internacionales para mostrar la riqueza de los atractivos naturales y culturales que ofrece Nicaragua.
Ya en el mes de junio, la Antigua Guatemala albergará del 17 al 19, la IV Convención Mundial de la Arqueología Maya en el hotel Camino Real en el que se dará cita numerosos arqueólogos de gran relevancia para entender el Popol Vuh desde el arte maya. El arqueólogo estadounidense residente en Guatemala, Arthur Demarest, quien además de arqueólogo es filósofo, será uno de los ponentes del evento y hará una comparación de la Biblia con el libro sagrado de esta civilización y textos del budismo. Asimismo, analizará el Popol Vuh y su relación con la vida, muerte, sol y noche.
El Surf tendrá su encuentro en las playas de Punta Roca en El Salvador, al ser Sede del Isa World Surfing Championship 2011 del 16 al 23 de octubre. En el evento participarán más de 30 países y será visto por más de 240 millones de espectadores.
Y como se lleva haciendo desde hace ocho años, Centroamérica abrirá sus puertas a la feria internacional ‘Centroamérica Travel Market’, en el que se reunirán los profesionales del sector turístico europeo para conocer las novedades que ofrecen los países: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
En esta octava edición el país sede será Panamá, del 20 al 21 de octubre en el hotel Intercontinental de Playa Bonita.
Centroamérica que ofrece gran diversidad de productos y servicios turísticos, se está posicionando en Turismo de Congresos e Incentivos, donde la combinación de su gran belleza cultural y paisajística y los numerosos Centros de Convenciones y hoteles impulsan este segmento.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México