Menú de navegación
Rías Baixas se muestra en Valladolid
EXPRESO - 10.03.2011
La campaña 'Rías Baixas
La campaña 'Rías Baixas. Ricas por naturaleza' se ha acercado a Valladolid para ofrecer la oferta turística de este enclave de Pontevedra, una oferta en la que sus recursos gastronómicos, naturales, culturales o náuticos adquieren naturaleza propia.
Los promotores de la campaña destacaron en Valladolidla intención de presentarse ante la sociedad como ‘un destino de calidad, distinguido y diferenciado.
La Diputación de Pontevedra pretende, con esta actuación, difundir el turismo de su provincia, pero también los productos vitivinícolas y alimentarios de la zona.
Se ha celebrado una jornada técnica que incluyó un maridaje de vinos y conservas, así como con una reunión de trabajo con las principales empresas turísticas y hosteleras de la provincia de Pontevedra.
La provincia dispone de 22 puertos deportivos que incorporan 5.000 plazas de amarre para los amantes de la navegación, ya sea a motor o a vela.
Al acto acudió Teresa Pedrosa, vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, recibida por el presidente de Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, quien quiso subrayar ‘el espíritu de hermandad entre Galicia y Castilla y León’, aconsejando a los vallisoletanos de que ‘hay que ir a Pontevedra’.
Al acto acudió, asimismo, el gerente del Consello Regulador la Denominación de Origen 'Rías Baixas', Ramón Huidobro, que reconoció que Valladolid es un reto para los viticultores gallegos por la fuerte presencia de vinos tintos y a la existencia de una prestigiosa Denominación de blancos como Rueda.
Por último, Marta Aymerich, directora de Comercio, Promoción y Relaciones con la Unión Europea de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos, Anfaco-Cecopesca, quiso destacar la importancia que el mercado de zonas de interior como Valladolid tiene para los conserveros gallegos, pues en Castilla y León ‘resulta difícil encontrar una variedad de pescado fresco de temporada a lo largo del año y a precios bajos’.
Expreso. Redacción. J.P
Noticias relacionadas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina