Menú de navegación
Asturias organiza una Bolsa de Contratación Internacional
EXPRESO - 25.02.2011
La Sociedad Regional de Turismo, SRT de Asturias, ha organizado los días 1 y 2 de marzo la Bolsa de Contratación Internacional, uno de los actos más relevantes del año, en el que se facilita el contacto entre agencias y turoperadores de mercados de media y larga distancia con el empresariado asturiano, con el objetivo de reforzar las relaciones comerciales internacionales.
Dentro de esta actividad, este fin de semana, se celebran dos viajes que servirán para que los asistentes a dicha Bolsa conozcan el destino Asturias.
Participan en estos viajes 37 agentes, pertenecientes a los operadores que jornadas más tarde formarán parte de la Bolsa de Contratación Internacional.
Este tipo de actividades se organizan con el fin de dar a conocer aspectos y recursos turísticos de la región. Son dos viajes de tres días de duración, dos opciones diferenciadas para que cada agente de viajes participante en la Bolsa pueda visitar aquellas comarcas y productos turísticos que más le puedan interesan a sus clientes.
La Bolsa de Contratación Internacional, que en esta edición se celebra en Gijón, contará con la presencia de 36 operadores de una docena de mercados –Alemania, Brasil, Estados Unidos, España, Holanda, Italia, Irlanda, Japón, Noruega, Polonia, Portugal y Reino Unido-. Además, participarán en ella 182 empresas asturianas y 33 asociaciones. De hecho, ya están cerradas un total de 1.855 entrevistas.
Del total de turoperadores que asisten a esta convocatoria de la Bolsa de Contratación, algunos ya conocen el destino y repiten la visita a Asturias. No obstante, de los 36 operadores asistentes, 19 nos visitan por primera vez. La mayoría son operadores especializados en turismo cultural y actividades, aunque hay algún operador nuevo que trabaja exclusivamente con el sector de turismo rural.
Un equipo de la SRT, junto con personal externo, se ocupa de las labores de apoyo y coordinación tanto a los operadores que visitan la Bolsa, que se organiza en colaboración con Turespaña, como a las empresas y asociaciones regionales, y a 18 traductores.
Balance positivo en el turismo internacional
Este tipo de acciones responde a la intención de continuar trabajando de forma muy intensa para fomentar el turismo internacional en la región, algo que ya se lleva haciendo unos meses y que ha dejado sus frutos.
No en vano, el pasado 2010 el número de visitantes foráneos aumentó casi un 18% en relación al 2009, el mayor incremento registrado entre las comunidades autónomas que conforman la España Verde.
Además, las pernoctaciones internacionales en el año 2010 también suponen un crecimiento para Asturias del 17%. Tanto el incremento del número de turistas como el de las pernoctaciones de los viajeros internacionales, sitúan al Principado a la cabeza en cuanto a crecimiento del año 2010, incluso por delante de Galicia en pleno año Xacobeo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo