Menú de navegación
Fite premió la mejor promoción turística nacional e internacional
EXPRESO - 24.03.2010
La Feria Internacional de Turismo en Ecuador, FITE 2010, otorgó ocho premios a la Mejor promoción Turística Nacional e Internacional
La Feria Internacional de Turismo en Ecuador, FITE 2010, otorgó ocho premios a la Mejor promoción Turística Nacional e Internacional. China y Taiwan compartieron el primer puesto en la categoría extranjera, mientras que Baños de Agua Santa y la provincia de Tungurahua se llevaron el primer lugar en Promoción Turística en el país.
El acto se realizó en el Salón de la Ciudad de la municipalidad de Guayaquil, cuando se presentó oficialmente la octava edición de Fite 2010 que este año se celebra del 16 al 19 de septiembre en el Centro de Convenciones de Guayaquil Simón Bolívar.
Las distinciones se otorgaron como reconocimiento a la labor de promoción turística en el marco de la versión 2009 de la feria y los ganadores fueron elegidos por votación del público asistente.
El stand internacional de China presentado por el Centro de Cooperación Empresarial de Tecnología Ecuatoriano-Chino fue calificado como uno de los más coloridos y alegres de la feria. El premio fue recibido por el Dr. Renato del Campo, presidente del Centro de la entidad.
Taiwán compartió este primer lugar a través de un stand presentado por la Oficina Comercial de la República de China (Taiwán), que destacó por la completa y llamativa promoción de destino y sus impresionantes demostraciones artísticas. El galardón fue recibido por Ingrid Y. W. Hsing, representante gubernamental.
El segundo lugar fue para México, cuya degustación gastronómica y cocina en vivo atraparon la atención del público. Rodolfo Quilantán, del consulado de México en Guayaquil, recibió el merecido premio.
El café y el inmejorable sabor de Venezuela se llevaron el tercer lugar que fue recibido por Algimiro Alburjas, vice-cónsul del Consulado de la República de Venezuela (INATUR).
En la categoría nacional, la cultura y muestras autóctonas, así como las bondades de las rutas ecuatorianas fueron protagonistas contundentes de Fite 2009.
El primer lugar lo compartieron Baños de Agua Santa y el Municipio de Tungurahua. Entre spa, bellezas naturales y hermosas mujeres, pantallas gigantes, degustaciones, música, las dos representaciones nacionales captaron las visitas de los asistentes y los votos de los empresarios.
El segundo lugar fue para Solo Guayas que no deja de sorprender por su extensión, demostraciones gastronómicas y variedad de productos turísticos que ofrece. El galardón fue entregado a Ricardo Medina, director de Turismo del gobierno provincial del Guayas.
Pastaza entro por primera vez en este abanico de ganadores, obteniendo el tercer puesto por su promoción turística que logró unir los sectores más representativos del turismo local y mostrar al mundo las maravillas del Cantón. Una amplia comitiva liderada por lNelly Valle, concejala del gobierno municipal del cantón de Pastaza recibió el premio.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026