Menú de navegación
Autoridades de la aviación mundial se reunirán en Galápagos
EXPRESO - 17.03.2010
La Isla de San Cristóbal, en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos, va a ser la sede de una importante cita de autoridades de aviación a nivel internacional en la que se tratarán temas de seguridad y medio ambiente relacionados a la aviación: ‘High Level Conference on Safety and Environment 2010+’.
Este evento se llevará a cabo entre el 6 y 11 de abril en Puerto Baquerizo Moreno, capital del Archipiélago.
La Dirección General de Aviación Civil, DGAC, en representación del gobierno del Ecuador, en conjunto con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organizan, entre el 6 y el 11 de abril, el importante evento de conferencias denominado High Level Conference on Safety and Environment 2010+.
El evento será inaugurado por la presidencia de la República. Entre los participantes en estas conferencias se encuentra el presidente de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Raymond Benjamin, así como representantes internacionales de varios países al Consejo de la OACI; directores de Aviación Civil del Caribe y América Latina e importantes autoridades gubernamentales ecuatorianas.
Este ciclo de conferencias constituye la plataforma internacional para preparar los temas y conversaciones previas a la Asamblea número 37 de la OACI que se desarrollará posteriormente.
Como sede de este evento para la aviación mundial, Ecuador busca demostrar su alto grado de interés en el desarrollo aeronáutico en el país y su actual apuesta por la mejora en la infraestructura aeronáutica a nivel nacional.
Como sede de este evento para la aviación mundial, Ecuador busca demostrar su alto grado de interés en el desarrollo aeronáutico en el país y su actual apuesta por la mejora en la infraestructura aeronáutica a nivel nacional.
Adicionalmente, las islas Galápagos constituyen el marco idóneo para desarrollar el tema del cuidado ambiental en la aviación, lo que permitirá enfatizar la importancia de la conservación de las islas a nivel mundial, así como la importancia del desarrollo del turismo sostenible.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026