Menú de navegación
Se abre la inscripción para el Salón Paranaense de Turismo
EXPRESO - 15.03.2010
Ya están abiertas las inscripciones para la 16 edición del Salón Paranaense de Turismo, uno de los principales eventos profesionales de turismo en el Mercosur, que tendrá lugar del 9 a 10 de abril en Curitiba, en Brasil, en paraleo a la VI Muestra de las Regiones Turísticas de Paraná.
Las inscripciones pueden realizarse en internet por medio del site y son gratuitas hasta el 2 de abril. Pueden inscribirse agentes de viajes, profesionales del mercado turístico, así como estudiantes de turismo.
Organizado y promovido por la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes de Paraná (ABAV-PR), con patrocinio oficial de la aerolínea brasileña TAM, el Salón es reconocido por fomentar negocios entre sus participantes, ya que tiene como propuesta la objetividad en los contactos del mercado y la conclusión de negocios, además de la capacitación profesional.
Se confía en la participación de unas 300 empresas expositoras, provenientes de diversas provincias del país, así como de las Américas y Europa, ocupando un área total superior a 12 mil metros cuadrados en el Estação Convention Center. Entre los expositores destacan operadoras, agencias de viajes, redes hoteleras, compañías aéreas, empresas de alquiler de vehículos, compañías de cruceros marítimos, aseguradoras y prestadoras de servicios.
Por lo que se refiere a asistencia de público, se estima una asistencia cercana a los 10.000 visitantes durante los dos días del evento, entre profesionales del sur, sureste del país y de países vecinos, tales como Paraguay, Uruguay, Argentina y Chile.
Para Celso Tesser, presidente de la ABAV- PR, ‘pasada la turbulencia que el Turismo vivió en 2009 con la crisis económica global y la nueva gripe, tenemos grandes expectativas para la edición del evento en 2010, ya que el sector se encuentra en franca recuperación. Por esto creo que este Salón Paranaense de Turismo tiene todo para superar los anteriores. Este año se espera un número de 30% mayor que el número de visitantes en su última edición’.
Así, la ABAV-PR está intensificando los trabajos para traer aún más agentes de viajes al evento. Este año, además de las caravanas provenientes del interior de Paraná y de Santa catarina, habrá caravanas pasando por Rio Grande del Sur.
Celso Tesser añade que ‘el Salón Paranaense de Turismo ofrece la oportunidad para que las empresas demuestren sus diferenciales y firmen acuerdos de negocios, siendo también un buen momento de networking y perfeccionamiento profesional. Estas son las estrategias fundamentales para este momento de retomada económica’.
El Salón Paranaense está apoyado por el gobierno Federal, el ministerio de Turismo, Embratur, la secretaria de Turismo del Estado de Paraná, la Federación de Convention & Visitors Bureau del Estado de Paraná, el Curitiba Convention & Visitors Bureaux, Sindetur-PR, ABIH-PR, Sindotel-PR y Abrasel-PR.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026