Menú de navegación
Centroamérica se llena de eventos
EXPRESO - 19.02.2010
Los paises centroamericanos abren sus puertas para acoger diversos eventos culturales y de negocios, atrayendo a profesionales y a turistas para conocer todo lo que los países pueden ofrecer.
Por ejemplo, ha tenido lugar en la ciudad colonial de Granada, Nicaragua, el VI Festival Internacional de Poesía, creado y organizado por la organización sin ánimo de lucro ‘La Fundación Festival Internacional de Poesía’.
Este festival que este año acoge a más de 110 poetas de 77 países y más de 50.000 turistas, es una vitrina para mostrar al mundo la calidad de poesía que existe en esta preciosa ciudad.
Es un evento relevante porque promueve el intercambio entre poetas de distintas generaciones y de diferentes nacionalidades, se promueve la cultura logrando la participación de los jóvenes y se promueve Granada y Nicaragua como destino turístico y cultural a nivel global.
En Guatemala tiene lugar del 26 al 28 de febrero, en la ciudad de la Guatemala, la III edición de la Conferencia Mundial de Café en la que asistirán 77 países miembros de la OIC (Organización Internacional de Café).
En ella se discute sobre temas que permitan asegurar un futuro sostenible para la economía cafetera del mundo así como los cambios y tendencias de la producción y el consumo mundial, costos y limitaciones de la producción, desarrollo de mercados para el café, perspectivas de oferta y demanda, y los objetivos de desarrollo del milenio.
Centroamérica ofrece entre sus productos turísticos Rutas del Café, en el que los turistas pueden conocer y realizar los procesos del café orgánico de la mano de los cafetaleros, quienes les mostrarán además su forma de vida y sus tradiciones.
Ya en el mes de agosto, Costa Rica será sede de la aventura, del 20 al 28 de ese mes, el mayor circuito mundial de deportes de aventura, llamado el Adventure Race World Series, en el que se compite con mapa, brújula e instinto de sobrevivencia.
Una región que promueve eventos sostenibles donde la cultura, la naturaleza y la economía están ligadas con la población y con el respeto del medio ambiente.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros