Menú de navegación
El Congreso Mundial de Turismo Deportivo llega a Madrid
EXPRESO - 13.11.2024
El evento va a contar con la presencia de destacadas personalidades del turismo deportivo que explorarán y debatirán el futuro del sector a escala mundial.
La tercera edición del World Sports Tourism Congress, WSTC 2024, organizado por ONU Turismo y el Gobierno de la Comunidad de Madrid, regresará los días 28 y 29 de noviembre y tendrá lugar en el emblemático Estadio Santiago Bernabéu.
Durante dos días, bajo el lema ‘Turismo y deporte creando un legado duradero para los destinos’, el congreso volverá a reunir a destacadas personalidades del mundo del deporte y el turismo para compartir ideas innovadoras, grandes experiencias y conocimientos sobre el tema, incluido su impacto económico, su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, y estrategias para promocionar eficazmente los destinos a través de eventos deportivos y patrocinios.
El turismo deportivo es un eje fundamental, ya que genera alrededor del 10% del gasto mundial en el sector turístico, puede promover la acción social, económica y medioambiental, acelera el desarrollo y puede dejar un legado positivo duradero.
Es por ello que este año, el World Sports Tourism Congress ha ideado una experiencia muy completa que incluirá desde conferencias magistrales y mesas redondas hasta testimonios en primera persona de los principales protagonistas del mundo del turismo y el deporte. Programa La mirada se centrará en el futuro del turismo y el deporte desde todos los puntos de vista, analizando todas las posibilidades.
En este sentido, el programa del World Sports Tourism Congress abarcará los siguientes temas:
● El turismo deportivo en las agendas gubernamentales.
● Modelos de asociación entre gobiernos y entidades deportivas.
● Planificación a largo plazo del turismo deportivo.
● Tendencias de patrocinio.
● Alineación de marcas entre destinos y empresas deportivas.
● Activación de marcas.
● Participación de la comunidad en los acontecimientos deportivos.
● Mejores prácticas en la licitación de eventos deportivos.
● Innovación en infraestructuras deportivas y experiencia turística.
● Nuevas tecnologías (realidad virtual, realidad aumentada, inteligencia artificial).
● Sostenibilidad y estrategias net-zero.
● Integración medioambiental, social y de gobernanza (ESG) en la planificación de destinos.
● Medición del impacto.
Un año más, el congreso reunirá las voces de expertos, líderes de opinión y profesionales de diversos campos para crear una experiencia valiosa y enriquecedora para todos los asistentes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales