Menú de navegación
Comienzan las Jornadas Profesionales ‘Andalucía en Andalucía’
EXPRESO - 22.10.2024
Almería es el punto de partida de esta acción, que reunirá a un total de 50 representantes de la oferta con más de 700 agentes de viaje locales hasta el próximo 31 de octubre
La Consejería de Turismo y Andalucía exterior ha dado comienzo en Almería a la acción B2B ‘Andalucía en Andalucía’, unas jornadas profesionales que se desarrollarán hasta el próximo 31 de octubre y recorrerán las ocho provincias con la presencia de 50 empresarios representantes de la oferta regional y más de 700 agentes de viajes locales.
Esta actuación corresponde a las programadas para promocionar el destino dentro del territorio nacional, y en concreto, a la propia comunidad autónoma andaluza como principal emisor de turistas hacia Andalucía.
En este sentido, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha destacado la importancia de los turistas andaluces dentro de Andalucía ‘tanto por su peso en el total de viajeros de la comunidad como por su contribución a la desestacionalización, ya que realizan muchos viajes cortos dentro de la comunidad a lo largo de todo el año’.
Además, Bernal ha insistido en que muchas de las acciones de su departamento se dirigen a este mercado emisor ‘al que animamos a conocer su tierra, los productos de calidad y la oferta impresionante que ofrecen territorios cercanos a sus residencias y que no conocen’.
Dirigidas a intermediarios turísticos, en este caso agencias de viaje mayoristas y minoristas, el objetivo es actualizar sus conocimientos –de la mano de empresarios e instituciones turísticas provinciales y locales- sobre las novedades de cada uno de los destinos dentro del territorio andaluz.
Las Jornadas Profesionales ‘Andalucía en Andalucía’ dieron comienzo en la ciudad de Almería con la asistencia de 80 agentes de viajes de la provincia, que han mantenido un workshop con el medio centenar de representantes de la oferta regional.
Este día 22 es Jaén el destino de esta acción, con 80 agentes de viajes inscritos, seguida de Granada el día 23 (con 100 agentes), Málaga el 24 (con 120 compradores), Cádiz el 28 (con 50 agentes), Huelva el 29 (50 agentes), Sevilla el 30 (con 130 inscritos) y Córdoba el 31 de octubre con un total de 100 agentes de viaje asistentes).
En el año 2023, Andalucía ha recibido 22,5 millones de turistas nacionales, de los cuales 11,9 millones proceden de Andalucía y 10,6 millones del resto de España. Ambas cifras, no sólo suponen un aumento respecto al pasado año del +4,6% y +7,4%, respectivamente, sino que incrementan la distancia respecto a 2019 (+12,0% y +14,0%, cada uno).
Por otra parte, entre enero y agosto de este año los establecimientos hoteleros andaluces recibieron a 3.833.935 viajeros procedentes de la comunidad, quienes realizaron 8.417.193 pernoctaciones con una estancia media de 2,2 días.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa