Menú de navegación
Argentina cerró importantes eventos en IMEX Américas
EXPRESO - 15.10.2024
Con más de 660 reuniones de trabajo, 17 empresas y 4 destinos, la delegación expuso en Las Vegas la oferta de los más de 50 destinos argentinos preparados para ser sede de eventos internacionales y de viajes de incentivo.
Así, la Argentina, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística, INPROTUR, se presentó una vez más en la prestigiosa feria de turismo MICE IMEX AMERICAS 2024, del 8 al 10 de octubre en Las Vegas, Estados Unidos.
Con un stand de 56 metros cuadrados y una delegación compuesta por 17 empresas del ámbito privado y 4 destinos, la participación resultó muy positiva al concluir la feria con un saldo de más de 660 reuniones de trabajo.
Este resultado muestra el interés del sector y de los compradores en continuar apostando por Argentina a la hora de realizar un evento internacional o un viaje de incentivo.
En este sentido, es importante destacar que se cerró un viaje de incentivo para octubre de 2025 para más de 150 personas, donde un grupo de Estados Unidos visitará Buenos Aires, Ushuaia y El Calafate. Bariloche fue el destino elegido para un incentivo de 250 personas de la empresa Mapfre para octubre de 2025. Además, en abril del mismo año, la ciudad patagónica será sede de un incentivo de la empresa Natura.
A nivel nacional, Argentina fue seleccionado para tres incentivos para 2025: uno de ellos del Banco Itaú, otro del rubro de la arquitectura con visitantes de Italia y Brasil y otro proveniente de Estados Unidos. Para Arakur, uno de los grandes hoteles de Ushuaia, la Ciudad del Fin del Mundo, también fue una feria importante ya que cerró un incentivo del laboratorio Roemmers para marzo de2025.
Cabe destacar que a IMEX asisten compradores internacionales de todo el mundo, con más de 4 mil hosted buyers para la edición 2024.
Como en sus anteriores ediciones, la cita reunió a los principales destinos para turismo de reuniones, incentivos y negocios del mundo en un mismo espacio, donde los expositores pudieron agendar sus propias entrevistas con representantes de asociaciones profesionales mundiales, cuyos congresos rotan periódicamente, además de agencias de viajes corporativos y de incentivos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural