Menú de navegación
Andalucía impulsa su oferta de turismo ornitológico
EXPRESO - 11.07.2024
La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte promociona la oferta de turismo ornitológico y de naturaleza durante la Global Birdfair 2024.
Se trata de uno de los eventos internacionales especializados más importantes del segmento que tiene lugar del 12 al 14 de julio en Rutland, Reino Unido, y que supone una oportunidad para captar viajeros de este mercado, el principal emisor internacional del segmento.
Para ello, la Consejería participa como patrocinador oficial y contará con un expositor de 30m2 donde estarán presentes varias empresas andaluzas del sector, interesadas en mostrar sus productos y servicios a los consumidores británicos.
En la presente edición de Global Birdfair, acompañan a la Junta una decena de representantes de ente de promoción local, como los patronatos provinciales de Turismo de Sevilla, Cádiz, Huelva y Almería, junto con empresarios de distintos destinos andaluces.
El objetivo es favorecer nuevos contactos por parte de la oferta andaluza con intermediarios británicos y de otros emisores internacionales, además de conocer las nuevas tendencias del sector, de modo que el destino se posicione como uno de los favoritos de los turistas interesados en la ornitología.
Dentro del acuerdo de patrocinio de Global Birdfair se incluye la presencia de la marca Andalucía en varios puntos de la feria y la publicación de contenidos del destino en la revista Birdfair Internacional, así como visibilidad online a través de la web y participación en diferentes actividades e intervenciones durante el evento.
El número de visitas superó el año pasado las 10.000 personas durante los tres días de celebración, con más de 200.000 visitas en su versión online con visitas a la web. En ella participaron más de 280 expositores de 56 países.
El turismo ornitológico tiene un fuerte impacto en el desarrollo de zonas rurales, contribuyendo además a la desestacionalización. El viajero de este segmento –mayoritariamente extranjero- suele realizar estancias de una semana, es de alto poder adquisitivo y elevada fidelidad.
Este perfil de visitante es un cliente de gran exigencia, que demanda la personalización del viaje por lo que busca operadores especializados. Además del Reino Unido, destacan otros emisores como Alemania y países nórdicos.
En el primer cuatrimestre de este año 413.625 viajeros procedentes del Reino Unido se alojaron en los establecimientos hoteleros andaluces, donde realizaron 1.655.861 pernoctaciones, lo que supuso incrementos en comparación con el mismo periodo de 2023 del 19,8% y del 24,3%, respectivamente.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%