Menú de navegación
Honduras promueve el turismo intrarregional en Centroamérica
EXPRESO - 10.07.2024
IHT, el Instituto Hondureño de Turismo, con el acompañamiento de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, CATA, impulsa el turismo intrarregional en Centroamérica con un evento B2C, Business-to-Consumer.
La iniciativa se desarrolló días atrás en San Salvador, El Salvador. Este evento tuvo como propósito fortalecer la colaboración y el intercambio comercial entre los países centroamericanos, promoviendo así la industria turística del istmo.
La rueda de negocios se realizó en un momento estratégico, previo a las ‘Fiestas Agostinas’ de El Salvador, uno de los periodos vacacionales más importantes del año.
En 2023, la región centroamericana recibió un total de 24.5 millones de visitantes, de los cuales casi el 20% provenían de la misma región, consolidándose como el segundo mercado turístico más relevante para Centroamérica, después de Estados Unidos.
Honduras realiza importantes esfuerzos para incrementar la llegada de visitantes salvadoreños debido a que El Salvador es el segundo país emisor de visitantes para el país.
Según cifras del IHT, durante el año 2023, Honduras recibió aproximadamente 201,622 visitantes salvadoreños y se espera que esa cifra se mantenga o aumente para finales del presente año 2024, gracias a los esfuerzos en promoción turística y al trabajo conjunto con el sector privado hondureño.
Durante el feriado de las Fiestas Agostinas pasadas, Honduras ha recibido en promedio a 15,000 visitantes provenientes de El Salvador.
Boris Iraheta, secretario general de CATA, expresó: ‘en CATA, entendemos que la cooperación entre países centroamericanos es esencial para el crecimiento del turismo. A través de estrategias coordinadas y eventos como esta rueda de negocios, estamos potenciando nuestra oferta turística y asegurando que los beneficios del turismo se distribuyan equitativamente. Nuestra labor en la promoción y comercialización del turismo intrarregional busca no solo atraer a más visitantes, sino también consolidar la identidad cultural y económica de la región, generando así un impacto positivo en las comunidades locales’.
Durante el evento, Honduras presentó una muestra informativa y cultural para dar a conocer su amplia oferta turística. Empresarios hondureños expusieron diversos productos y servicios, destacando la riqueza y diversidad de los destinos hondureños. Desde las paradisíacas playas del Caribe y el Pacífico, hasta los impresionantes paisajes naturales de sus parques nacionales y reservas biológicas.
Honduras es especialmente popular entre los turistas salvadoreños durante las vacaciones agostinas, quienes buscan disfrutar de su rica cultura, historia y naturaleza.
Entre los atractivos turísticos más destacados se encuentran los parques arqueológicos y la riqueza cultural de Copán, la aventura y biodiversidad en La Ceiba, y las mundialmente reconocidas zonas de buceo en Utila y Roatán. Además, la ruta Lenca y la variada gastronomía hondureña capturan el interés y el paladar de los viajeros.
A lo largo del B2C, se presentaron paquetes promocionales de forma atractiva y directa, además de ofrecer una inmersión en la cultura, naturaleza y gastronomía de Honduras.
Con estas acciones, Honduras reafirma su compromiso de fortalecer el turismo intrarregional y de promover la riqueza turística de la región, invitando a todos los salvadoreños y centroamericanos a descubrir y disfrutar de sus maravillas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%