Menú de navegación
Sun&Blue Congress, galardonado en los Premios ANSEMAC 2024
EXPRESO - 25.06.2024
La entidad reconoce a beon. Worldwide por promover el primer congreso internacional de Turismo y Economía Azul y avanzar en modelos socio-económicos sostenibles.
Sun&Blue Congress, el primer congreso internacional de Turismo y Economía Azul ha sido galardonado en los Premios ANSEMAC 2024, categoría ‘Acción Impacto’ en un acto celebrado en ‘El 29’ – Grupo Abades, en la ciudad de Sevilla, que reunió a una amplia representación del ámbito político, económico, empresarial y social de Andalucía.
Estos premios, organizados por la Asociación Andaluza de Mujeres Empresarias del Sector del Medio Ambiente (Ansemac), han puesto en valor la labor de beon. Worldwide, grupo independiente e internacional de Comunicación, en su apuesta por crear Sun&Blue Congress, demostrar su compromiso con la sostenibilidad y medio ambiente, y trabajar para avanzar en modelos socio-económicos sostenibles.
Para Dario Regattieri, CEO de beon. Worldwide, es un agradecimiento ver como un proyecto de Responsabilidad Social Corporativa que nace íntegramente en su compañía esté aportando tanto a la sociedad.
‘Como compañía internacional, con más de 22 años de trayectoria y casi 300 empleados, queríamos y teníamos la obligación de devolver a la sociedad todo lo que nos ha dado a lo largo de estos años. Y así creamos Sun&Blue Congress, un encuentro donde reunimos a instituciones, empresas privadas y comunidad científica, único en su temática, pero imprescindible para el futuro de la industria turística y el impulso de la Economía Azul’.
Por su parte, Tim Ott, director general de beon. Worldwide y director de Sun&Blue Congress, pone en valor la alianza de lo público y lo privado y asegura que son ‘fundamentales’ para ejecutar iniciativas que repercutan de forma positiva en la sociedad como es el caso Sun&Blue Congress, congreso que en noviembre celebrará su segunda edición.
‘Promovemos una serie de medidas para asegurar un equilibrio entre el desarrollo económico, la protección del medio ambiente y las comunidades locales. Estas incluyen la adopción de tecnologías limpias y renovables, la implementación de prácticas de gestión sostenible de los recursos marinos, la promoción de la economía circular y la reducción de la huella de carbono. Además, fomentamos la colaboración entre el sector público y privado, así como la educación y sensibilización de las comunidades locales y visitantes sobre la importancia de la sostenibilidad. Estas medidas están diseñadas para apoyar un turismo que no solo sea económicamente viable, sino también ambientalmente responsable y socialmente inclusivo’.
Los Premios ANSEMAC, reconocimientos de la patronal andaluza de empresarias y directivas del medio ambiente, se enmarcan en el compromiso de esta asociación con los objetivos de la Agenda 2030 ODS. Y están destinados a honrar la labor científica, técnica, cultural, social y humana realizada por personas, instituciones y grupos de personas o empresas en el ámbito internacional, nacional y regional, que trabajan por un mundo más igualitario y sostenible.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat