Menú de navegación
Málaga será sede de la Feria Interactiva ‘Todo Ocio’
EXPRESO - 16.03.2008
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga - Andalucía, España- va a acoger los días 13, 14, y 15 de junio la primera edición de Todo Ocio, un evento que busca sorprender al público con la participación directa en actividades en cada uno de sus expositores.
Todo Ocio Málaga 2008 nace como la primera feria totalmente interactiva de Andalucía dedicada a la industria del tiempo libre. Cada expositor será el punto de encuentro donde los asistentes podrán participar de una experiencia de ocio que se ajusta a sus necesidades y preferencias.
Los organizadores del evento esperan una afluencia de 100.000 visitantes y cuentan con 3.000 metros cuadrados netos de exposición. Se presume que del total de visitantes, 20.000 personas acudirán de diferentes puntos de la geografía nacional, y que un 25% estará compuesto por no residentes procedentes de Inglaterra, Alemania y Francia. La organización prevé que la mitad de los asistentes tendrán edades comprendidas entre 15 y 40 años.
Por sus características específicas, Todo Ocio constituye una plataforma de intercambio dentro del mercado del ocio a nivel provincial y regional. Durante la última década este sector ha crecido exponencialmente en número de empresas, personal empleado y volumen de inversión y de negocio, principalmente como respuesta a su constante promoción para lograr un posicionamiento competitivo dentro de la oferta turística de España.
La feria pretende ser un punto de encuentro para el desarrollo de relaciones comerciales entre entidades vinculadas con actividades recreativas, culturales y deportivas, y que además proporcione un mayor conocimiento del sector. El público no profesional podrá disfrutar de un extenso programa de actividades donde no faltarán exhibiciones, juegos, concursos, deportes, sorteos y espectáculos de música y teatro.
La celebración de Todo Ocio responde a las necesidades surgidas de la constante evolución del sector, debida, entre otros, a los cambios en el uso del tiempo libre y las nuevas demandas de la sociedad.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas