Menú de navegación
Llega la Fiesta del Bollo a Avilés
EXPRESO - 10.03.2008
El lunes 24 de marzo tiene lugar en la localidad asturiana de Avilés la ‘Fiesta del Bollo', una fiesta cuyo origen data de finales del siglo XIX, como manifestación de convivencia y participación popular, celebrando la llegada de la Primavera y el fin del ayuno pascual.
En 1992 se conmemoró el primer centenario de su celebración. Como platos fuertes destacan los desfiles de carrozas, la Comida en la Calle y el Encuentro Coral de Habaneras; todo ello en un ambiente festivo que celebra el inicio de la estación primaveral, alimentado con un bollo escarchado (peculiar especialidad avilesina) y vino blanco.
La fiesta está ambientada en el folclore asturiano, precedido de un pregón (a cargo de alguna relevante personalidad). La Comida en la Calle, invento reciente (1993), constituye todo un acontecimiento masivo.
Las fiestas , de interés turístico nacional, se complementan con desfile de carrozas, festival folclórico, verbenas y Milla urbana.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro