Menú de navegación
El presidente de Castilla y León inaugurará el Museo del Pan en Mayorga
EXPRESO - 20.03.2009
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera Campo, invitado por el presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, inaugura el próximo martes 31 de marzo, el Museo del Pan en Mayorga, nuevo espacio de ocio
La Diputación de Valladolid abrió las puertas al público del Museo del Pan, pionero en España, el 14 de febrero de 2009, festividad de San Valentín y el diario ‘Expreso' lo contó.
El horario establecido por la Diputación de Valladolid de apertura al público es de jueves a domingo, de 10,30 a 14,00 y de 16,00 a 18,00 horas (horario actual de invierno).
El precio general de entrada al museo es de 6 euros. Los niños menores de 3 años acompañados por adultos, tienen la entrada gratuita, y de 4 a 12 años 4 euros. También existen precios especiales para jubilados y grupos organizados.
El Museo del Pan se suma a los Centros Turísticos Provinciales promovidos y gestionados por la Diputación de Valladolid para dinamizar el medio rural y la provincia de Valladolid (el Museo Provincial del Vino en el castillo de Peñafiel; el Museo de las Villas Romanas Almenara-Puras; la Villa del Libro y el Centro Etnográfico Joaquín Díaz en Urueña; el parque temático infantil El Valle de los 6 Sentidos y el Centro de Interpretación en Renedo, de donde sale el Sendero del Valle de Esgueva; el Centro de la Naturaleza Matallana o el Canal de Castilla (barco turístico, Centro de Recepción de Visitantes...) entre Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos.
La Diputación de Valladolid ha invertido un total de 3,5 millones de euros en este nuevo proyecto de ocio turístico-cultural, pionero en el territorio nacional. El lugar elegido para su ubicación, la iglesia de San Juan de Mayorga, se sitúa en el casco urbano municipal. Pionero en su temática, en su interior se puede visitar una exposición permanente, sala de exposiciones, salón de actos, escuela de panadería y repostería, sala didáctica para niños, restaurante y tienda.
El recorrido por el museo se inicia por la planta tercera, desde donde se inicia un recorrido por las distintas secciones en sentido descendente. La planta tercera se dedica a los cereales; en la segunda planta, la molienda; la primera planta se reserva a la panificación, y la planta baja aborda los distintos aspectos del pan en la cultura. En este último nivel se sitúan también el aula didáctica, el obrador, la tienda, un espacio para la degustación y una sala de proyecciones.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Costa Rica impulsará el turismo en Santa Fe de Veraguas
-
República Dominicana ampliará su turismo de cruceros con nuevo puerto
-
Crece un 25% el tráfico de las compañías aéreas dominicanas
-
El evento de cruceros más importante del mundo llega a Miami Beach
-
El turismo en Costa Rica, fortalecido con ICT y el Banco Popular
-
Sky acuerda con TAP conectar Europa con capitales de Perú y Chile, vía Brasil
-
Castilla Termal cerró 2024 con récord de ocupación y facturación
-
Las ‘casas de comidas’ de ‘La Finca’ de Susi Díaz y de ‘Bagá’ de Pedro Sánchez, nuevos 3 Soles Guía Repsol
-
Refuerza sus operaciones Azores Airlines
-
Vuelve a abrir las puertas el Vila Galé Isla Canela
-
Crece en invierno un 7,5% el turismo en Canarias
-
Una Ley de Turismo Sostenible en Andalucía
-
Aranda de Duero, de nuevo la capital del tapeo
-
Travelodge moderniza su oferta en España renovando cuatro hoteles
-
Abren en Petra nuevas rutas de senderismo para mostrar el patrimonio beduino