Menú de navegación
Los Juegos Europeos de 2023 se celebran este verano en Polonia
EXPRESO - 03.06.2023
La tercera edición de los Juegos Europeos tiene lugar en Polonia, del 21 de junio al 2 de julio, aguardando la participación de 7.000 deportistas de 48 países.
Atletismo, carreras de montaña, saltos de esquí, fútbol playa, judo y taekwondo, son solamente algunas de las 29 disciplinas presentes, además de cinco eventos deportivos complementarios.
Entre ellos, por primera vez, se celebra el Torneo de fútbol de la Liga de las Naciones para los jugadores con diferentes discapacidades.
De esta manera, Polonia marca la diferencia con respecto a las ediciones anteriores de los Juegos Europeos. España estará representada por su equipo nacional que cuenta entre los cuatro mejores de Europa
La presente edición de los Juegos Europeos contará con la participación de más de 8 mil voluntarios de varios países europeos, incluida España.
Entradas
Están disponibles en la web oficial de Juegos Europeos (European Games) comprándolas online para la disciplina elegida, así como para las ceremonias de inauguración y de clausura.
¿Dónde se celebra?
Además de su indudable interés deportivo para los jugadores y sus seguidores, el entorno elegido para celebrar las competiciones es también de lo más atractivo desde el punto de vista turístico. La sede de estos Juegos Europeos es nada más y nada menos que Cracovia.
Dada su fama como destino turístico, antes o después de animar a los deportistas españoles, hay mucho que ver y mucho que patear: el casco antiguo con sus museos, la Colina y el Castillo de Wawel, la histórica judería de Kazimierz.
Las visitas a los museos y las rutas temáticas se pueden realizar en español. La oferta gastronómica es muy variada y para todos los bolsillos y un vuelo directo desde España a Cracovia dura poco más de tres horas.
Pero gran parte de las competiciones tendrá lugar fuera de la propia Cracovia. Toda la región llamada Polonia Menor (Małopolska en polaco) y cuya capital es Cracovia es otro destino en sí, con mucha y variada oferta turística.
Los seis parques nacionales y cientos de reservas naturales y parques paisajísticos permiten practicar turismo activo: cuanto más al sur de Cracovia, más rutas de bicicleta de montaña, escalada o carreras de montaña.
Algunas competiciones como el judo o taekwondo, tendrán lugar en las localidades con estatus de balneario, por ejemplo en Krynica, a 150 km de Cracovia.
Desde Tarnów (llamada pequeña Cracovia, 90 km de esta capital de la región), donde medirán sus fuerzas los equipos de balonmano y fútbol playa, se puede hacer la ruta de la arquitectura de madera que merece la pena seguir hasta la mítica Zakopane, otra de las sedes de estos Juegos Europeos.
Entre las instalaciones que más pueden impresionar a los españoles están las pistas de saltos de esquí que, para llevarlos a cabo en esta época del año, estarán cubiertas de una masa plástica con el aspecto y consistencia similares a la nieve.
Además de su peculiar arquitectura ‘estilo Zakopane’, esta pintoresca localidad al pie de los Montes Tatra (y del parque nacional homónimo) está llena de música y de las tradiciones de los montañeses del lugar.
Agenda cultural
Los Juegos Europeos compartirán el protagonismo con el mundialmente conocido y reconocido Festival de Cultura Judía (del 28 de junio al 2 de julio), que tendrá lugar en la judería Kazimierz.
La agenda cultural de Cracovia incluye más propuestas interesantes durante todo el año, para aprovechar cualquier momento libre y conocer los lugares de la región de Malopolska, que serán, junto con Cracovia, los protagonistas en los próximos días.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ribeira Sacra presenta el portal de su Plan de Movilidad Sostenible
-
The Sphere reúne en Santo Domingo a empresarios y autoridades
-
Provincia de Buenos Aires, un destino para disfrutar del descanso y la aventura
-
Fusionan gastronomías de España y Querétaro en el Concurso nacional de pinchos y tapas
-
Argentina expuso su turismo cultural en Cultourfair, Sevilla
-
Volaris apoyó el II Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos
-
H10 Hotels, primera cadena que certifica el cálculo de huella de carbono con AENOR
-
Ouigo cancela dos servicios en su ruta Barcelona – Madrid
-
Un bono turístico en Galicia para promover la desestacionalización
-
Una nueva marca turística para Castilla y León
-
TIS2023 aportará las claves para atraer el talento en la nueva era del turismo
-
Analizan la conectividad y competitividad para el desarrollo de Centroamérica
-
Blue Diamond, la apuesta de BlueBay frente a la tendencia del turismo wellness
-
Perú celebra el X Festival del Chancho al Palo
-
Costa Rica, un destino para viajeros en busca de adrenalina