Menú de navegación
Llega la I Feria del Mar Menor
EXPRESO - 17.09.2022
El evento tendrá lugar cada fin de semana, entre el 23 de septiembre al 16 de octubre, en un municipio diferente, entre San Javier, Cartagena, Los Alcázares y San Pedro del Pinatar.
La Región de Murcia acoge la I Feria del Mar Menor, que incluye más de un centenar de actividades para toda la familia relacionadas con los deportes náuticos, la cultura, la gastronomía y el ocio.
El evento tendrá lugar cada fin de semana, del 23 de septiembre al 16 de octubre, en un municipio diferente, entre San Javier, Cartagena, Los Alcázares y San Pedro del Pinatar.
Durante el acto de presentación de la programación, el director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Itrem, Juan Francisco Martínez, afirmó que ‘este evento tiene como objetivo poner de relieve el potencial del Mar Menor como referente del turismo azul y como un entorno natural privilegiado que ofrece opciones casi inagotables’.
La iniciativa, además de aglutinar espectáculos náuticos, como el tradicional Surfari de Los Alcázares, propondrá experiencias únicas como rutas en paddle surf al anochecer, catas de vino en barcos de vela, bautismos de windsurf, kitesurf o buceo, fotografía, visitas guiadas, conciertos, exposiciones, rutas a pie o en bicicleta, rutas de la tapa, talleres, artesanía, showcookings o exhibiciones de graffitis.
Según Martínez, ‘esta cita contribuirá a que los visitantes redescubran este entorno a través de actividades sostenibles y respetuosas con el medioambiente. Ayudará a extender la temporada alta en esta zona de la Costa Cálida hasta mediados de octubre, manteniendo la ocupación hotelera y apoyando al sector hostelero y al resto de servicios’.
El impulso y la revitalización del Mar Menor supone uno de los proyectos estrella de la Comunidad y uno de los principales objetivos del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032.
Revitalización del Mar Menor
Durante el mes de julio el Mar Menor fue la zona de la Costa Cálida que más incrementó su ocupación respecto a julio del año pasado, un 77 por ciento frente al 65 por ciento de 2021.
Ya en el mes de agosto, la zona del Mar Menor registró una ocupación hotelera del 83 por ciento, un dato positivo que, según Martínez, ‘pone en evidencia la recuperación del sector’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La República de San Marino se posiciona como un destino clave en 2025
-
En 2024 creció un 10,64% el turismo fluvial en el Duero de Portugal
-
España en Floración, innovador producto sobre la belleza de las floraciones
-
Air Europa amplía su colaboración con Amadeus
-
Next AI Summit 2025: el evento premium de IA en Andorra
-
Ecuador y sus islas Galápagos, camino de ser Destinos Turísticos Inteligentes
-
El turismo en México creció un 15,6%, respecto a los datos de 2023
-
Tripadvisor señala a Aruba como el mejor destino del Caribe 2025
-
Colombia inspira con experiencias culturales basadas en Gabriel García Márquez
-
En 2025 Cuba prevé 2,6M de llegadas de visitantes extranjeros
-
Exumas: el paraíso caribeño de Bahamas que promete encantar en 2025
-
Las Palmas de Gran Canaria recuerda el rodaje de Moby Dick
-
Alentejo es uno de los mejores destinos gastronómicos del mundo
-
Jerez de los Caballeros estrena web de Turismo y marca ‘Ciudad del ibérico y la dehesa’
-
ibis FAMILY afianza su liderazgo en Madrid en 2025 con tres nuevos hoteles