Menú de navegación
Un mayo repleto de actividades para recibir al turista en Burgos
EXPRESO - 17.05.2022
La ciudad de Burgos prepara un mayo repleto de actividades para celebrar el buen tiempo primaveral y la ansiada vuelta a la normalidad en el panorama cultural, de ocio y gastronómico.
Las calles de la ciudad volverán a engalanarse y a celebrar actividades al aire libre para el ocio y disfrute de los burgaleses y el turista nacional e internacional en lo que supone un retorno al ritmo cultural habitual de la ciudad castellana.
La Noche Blanca
El próximo sábado 21 de mayo, la ciudad de Burgos celebrará la denominada ‘Noche Blanca’ de la capital burgalesa. Una jornada en la que calles, espacios e instituciones de acceso habitualmente restringido se abren a los ciudadanos y el visitante podrá visitar o redescubrir rincones y espacios de la ciudad de una forma distinta, más luminosa y coloreada.
Burgos prepara para este día un programa de actividades culturales y de ocio que comienza por la tarde y se extiende hasta la madrugada, destinado a todos los públicos y edades.
De esta forma, espacios de uso público, tanto cerrados como al aire libre, se convertirán en manifestación cultural gratuita y abierta a todos los ciudadanos con actividades que irán desde la música, las exposiciones, los espectáculos pirotécnicos, el teatro, el cine, el humor, las visitas guiadas, o las clásicas rutas de tapas.
Museos, monumentos, parques, plazas, calles, teatros, centros culturales y patrimonio artístico serán el escenario de espectáculos y propuestas originales que artistas venidos de todo el mundo han preparado de forma especial para esta edición que retoma la normalidad tras dos años de obligado parón.
Croqueteando por Burgos, la propuesta gastronómica más creativa para la delicia de locales y visitantes.
Del 27 de mayo al 5 de junio regresa una de las citas gastronómicas que más acogida ha recibido siempre por parte de burgaleses y visitantes: el tradicional concurso en búsqueda de la mejor croqueta de la ciudad de Burgos.
Para ello, los establecimientos hosteleros interesados en participar tienen hasta el 20 de mayo para inscribirse en el concurso y presentar sus propuestas.
‘Croquetea por Burgos 2022’ cuenta en esta edición con un jurado profesional que otorgará 3 premios de 1000, 500 y 250 euros, respectivamente. Además, los visitantes también podrán participar valorando las elaboraciones y puntuando la que será denominada como ‘mejor croqueta popular’.
Una cita gastronómica que se va asentando en el panorama de actividades de la ciudad castellana y que busca hacer de Burgos una ciudad referencia para el turismo gastronómico y de tapeo.
El concurso, que también sorteará una cena para dos personas entre todos los participantes que suban su momento de tapeo a Instagram, pretende involucrar a los burgaleses y a los visitantes con ese momento tan sencillo y tradicional que consiste en tomar un vino o una cerveza con amigos o familiares y pedirse una croqueta de acompañamiento.
Una tapa clásica y conocida por todos, que pretende sorprender con sus diferentes interpretaciones y ser la protagonista y el motivo perfecto para abarrotar las calles burgalesas y aprovechar del buen tiempo primaveral.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico