Menú de navegación
Vuelven las Capitulaciones de Santa Fe
EXPRESO - 20.03.2022
El delegado de Turismo de la Junta en Granada, Gustavo Rodríguez, destacó que la Fiesta de Las Capitulaciones de Santa Fe, celebra su 530 aniversario y volverá a celebrarse en abril en su formato habitual.
Rodríguez considera la celebración como ‘un gran reclamo que suma calidad y tradición’ a la oferta cultural que atesora la provincia de Granada.
Para el delegado de Turismo, ‘Santa Fe tiene distintas opciones para la cultura y el arte durante todo el año. Pero en su calendario destaca la celebración de Las Capitulaciones del 17 de abril, una cita que posee gran arraigo como reivindicación del carácter colombino y americanista de la ciudad, y que hoy es un atractivo que despierta gran interés entre los viajeros’.
‘Apostamos de manera decidida por nuestras celebraciones, que son un complemento extraordinario para diversificar la oferta en la provincia, por ello apoyamos y respaldamos esta fiesta’, a celebrar del 22 al 24 de abril, al coincidir el día 17 con la celebración de la Semana Santa.
Y es que ‘Santa Fe es una ciudad que con Las Capitulaciones abre todo su patrimonio al viajero, con una serie de actividades, como visitas, jornadas y muestras, que suponen un complemento extraordinario para quienes opten por pasar unos días en la provincia’, destacó el delegado, recordando que la fiesta está declarada de Interés Turístico, ‘ganando cada edición en aceptación y número de adeptos’, hasta haber llegado a congregar a unas 50.000 personas en el centro de la localidad.
La localidad de Santa Fe ha propuesto, así, una mirada al siglo XV, ‘un paseo hoy por las calles que forman su casco histórico nos transporta a aquella época en la que la ciudad fue testigo mudo de la firma de las Capitulaciones por los Reyes Católicos. Este mismo ambiente es el que se respira estos días. Es un buen momento para conocer además la riqueza interior y artística de Santa Fe, con las cuatro puertas monumentales que coronan su centro histórico’.
Entre los eventos previstos destacan los conciertos del ciclo 'Música de los Mundos' al aire libre, bailes medievales, cuentacuentos, pasacalles, exposiciones de artistas consagrados en el Instituto de América, ciclos de música clásica, el mercado medieval en el centro histórico o la exposición de los escolares del municipio.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Bolivia quiere atraer turistas de los Países Bajos
-
TUI y Jalisco renuevan su colaboración
-
Colombia será sede del IX Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural 2024
-
Consideran a Yucatán como el mejor lugar del mundo para viajar
-
Crecen los viajes de estadounidenses a Europa
-
Sigue creciendo el turismo en El Salvador
-
Sercotel impulsa su oferta de hoteles especializados en eventos y convenciones
-
Iberia estrena con lleno total su nueva ruta a la tierra de Papá Noel
-
Iberia Express obtiene la certificación medioambiental IEnva de IATA
-
Madrid, destino líder de turismo de reuniones y congresos del mundo
-
Subrayan el prestigio de la gastronomía de la provincia de Jaén
-
Huellas de Teresa lanza una app sobre las fundaciones
-
La AP Madeira destaca sus prioridades para 2024 y 2025
-
En el verano de 2024 Ryanair operará más de 40M de asientos para España
-
Quito se posiciona como destino líder en turismo CAVE