Menú de navegación
Las Palmas de Gran Canaria se viste de nuevo de Carnaval
EXPRESO - 23.02.2022
El 25 de febrero comienza la fiesta más importante de la ciudad con una edición dedicada a la Tierra.
La festividad se adapta a la situación sanitaria, se celebrarán las galas y concursos y el Carnaval en la calle se trasladará al verano.
Las Palmas de Gran Canaria se vuelve a llenar de color y diversión con la celebración de su fiesta más importante, el Carnaval, tras su ausencia en 2021. La festividad más popular de la ciudad, que en esta edición estará dedicada a la Tierra, se adapta a la situación sanitaria para mantener todas las medidas de seguridad con una programación marcada por las icónicas galas, concursos de murgas y comparsas.
El Carnaval es una de las fiestas que mejor muestran el carácter de Las Palmas de Gran Canaria, una ciudad abierta al mundo y cosmopolita que, durante tres semanas, se convierte en el epicentro de las celebraciones de la libertad y espectáculo. Con más de cinco siglos de historia, el Carnaval de la ciudad no ha dejado nunca de reinventarse, y este año celebrará las galas y los concursos tradicionales que no conllevan aglomeraciones, sujetos a restricciones de aforo.
Música, diversión y, por supuesto, disfraces, llenarán desde el 25 de febrero el Parque Santa Catalina, donde el escenario central de las fiestas acogerá todos los espectáculos del Carnaval. Entre ellos, la Gala de la Reina, donde la ciudad elegirá a su nueva Reina del Carnaval, o la Gala Drag Queen, uno de los eventos más importantes de las fiestas.
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria fue precisamente el primero del mundo en incluir este concurso en su programa, que desde entonces se ha convertido en un todo un referente internacional.
El programa de celebraciones se completa con otros eventos como los concursos de disfraces o de murgas, hasta culminar el 20 de marzo con el tradicional Entierro de la sardina, que despide al Carnaval hasta el próximo año.
En verano la ciudad volverá a vestirse de Carnaval para acoger las celebraciones en la calle, que se retrasan para mantener todas las medidas sanitarias de seguridad.
Un Carnaval dedicado a la Tierra y más innovador que nunca
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria cambia cada año su temática, que en esta ocasión está dedicada a la Tierra y el cuidado del planeta. Un homenaje a la naturaleza, las diferentes culturas y las civilizaciones pasadas bajo el lema ‘Cuida la Tierra, es el único planeta con Carnaval’.
El Carnaval apuesta por una reflexión sobre el planeta que se materializará en el espectacular escenario del Parque de Santa Catalina. Diseñado por el escenógrafo Sergio Macías, tendrá 40 metros de ancho y 18 metros de altura en su punto más alto, e incluirá decorados que recuerdan a los elementos naturales como fuego, tierra, agua y aire, junto a figuras florales o relacionadas con el mundo marítimo, que recuerdan el impacto del calentamiento global en la naturaleza.
Además, el escenario de esta edición marcará un antes y un después en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria como el más tecnológico hasta la fecha, con más de 400 metros cuadrados de pantalla led.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina