Menú de navegación
2022, el año del Baile de Chicago
EXPRESO - 29.01.2022
El enfoque en la danza de toda la ciudad durante un año abordará los problemas críticos que enfrentan los bailarines de Chicago y el campo de la danza, incluyendo la financiación, el espacio y el desarrollo de capacidades.
En estrecha colaboración con la comunidad de baile de la Ciudad de Chicago, la alcaldesa Lori E. Lightfoot y el Departamento de Asuntos Culturales y Eventos Especiales, DCASE, a través de su comisionada Erin Harkey, ha designado 2022 como el Año del baile de Chicago.
Este enfoque de danza de un año de duración en toda la ciudad es el primero de su tipo en los Estados Unidos y es una iniciativa de colaboración para activar la industria de la danza de Chicago y también para abordar los problemas que enfrentan los bailarines, incluyendo temas como son financiamiento, espacios y aforos, considerando la sostenibilidad de este trabajo.
El año de Chicago de la danza, por supuesto, también incluirá espectáculos de danza, baile social y eventos especiales, eventos para el público en decenas de lugares a lo largo de la ciudad.
Chicago es un centro de arte y cultura, además cuenta con una próspera comunidad de baile: hogar de algunas de las principales compañías contemporáneas y de ballet en los Estados Unidos. En la actualidad se estima que hay 425 escuelas/estudios de baile, 344 lugares y cientos de otras organizaciones relacionadas; además de ser el lugar de nacimiento del Footwork y otros estilos de baile.
‘La pandemia tuvo un efecto particularmente devastador en nuestra industria de las artes escénicas. A medida que se cancelaron los espectáculos, se cerraron los lugares y los artistas enfrentaron inseguridad financiera’. dijo la alcaldesa Lightfoot.
‘A través del Año de Chicago Dance’, podremos revitalizar aún más nuestra escena artística y cultural, así como mostrar nuestro increíble baile al resto del mundo. DCASE y nosotros estamos orgullosos de ofrecer ésta bien merecida atención a la comunidad de la danza, que continúa brindándonos belleza, cultura y experiencias de toda una vida’.
‘Después de estos últimos dos años tumultuosos, el 2022 Year of Chicago Dance es una chispa de esperanza e inspiración muy necesaria para nuestra comunidad de baile’, dijo Maricza Valentín, CEO y cirector Artístico de Latin Rhythms Dance y desde hace mucho tiempo Instructora de Danza de Verano en Chicago.
El 2022 Year of Chicago Dance sigue los éxitos de 2017, 2018, 2019 y las iniciativas 2020/21, que destacaron el arte público de Chicago, la juventud creativa y la vibrante escena teatral y musical de la ciudad.
Las organizaciones de baile que se presentan son Chicago Black Dance Legacy Project, Chicago Dancemakers Forum, y See Chicago Dance, así como el Art on theMART, Night Out in the Parks en el Chicago Park District y muchos otros.
El Mes de la Danza de Chicago está programado para el mes de junio y con una sólida lista de actuaciones en asociación con Navy Pier, Chicago Park District y Chicago Black Dance Proyecto Legado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido