Menú de navegación
El Congreso Internacional de Bandera Azul, en Las Palmas
EXPRESO - 24.01.2022
El encuentro abordará la sostenibilidad, la salud y la seguridad como factores estratégicos para gestionar las playas en los próximos años.
Las Palmas de Gran Canaria acogerá el Congreso Internacional de Bandera Azul, los días 2, 3 y 4 de noviembre de 2022, bajo el lema ‘Sostenibilidad, salud y seguridad’ y con la participación de unos 200 delegados de Europa e Iberoamérica.
Así lo han confirmado, en el marco de la Feria Internacional de Turismo – FITUR 2022, el concejal de Turismo, Pedro Quevedo, y el concejal de Ciudad de Mar, José Eduardo Ramírez, junto con José Palacios, presidente de la ADEAC, entidad responsable de este programa internacional en España.
La ciudad recibe el testigo para celebrar este congreso gracias a su experiencia en la gestión del litoral y el prestigio de Las Canteras, una de las playas urbanas mejor valoradas y todo un icono ciudadano y turístico.
Las Palmas de Gran Canaria cuenta también con el reconocimiento del Sendero Azul de la Bahía de El Confital, una ruta que recorre el increíble paisaje de la costa a lo largo de 7 kilómetros, entre El Atlante y la playa de El Confital.
El concejal de Turismo, Pedro Quevedo, explicó que el evento aportará a la capital grancanaria ‘una oportunidad única para visibilizar el trabajo que se está desarrollando en materias claves como la inclusión, la sostenibilidad y la gobernanza, tanto en la gestión del litoral como en materia turística’ y recordó que en el último estudio de reputación turística online de la ciudad las playas de la capital acumulan el 23% de las opiniones de los visitantes, y en especial la playa de Las Canteras, que aparece con más de 10.000 opiniones y un 9,15 de media de valoración.
La celebración de la Feria de Turismo de Madrid, donde Las Palmas de Gran Canaria muestra un año más su encanto como ciudad de mar y culturas, ha servido también como marco para presentar el cartel del congreso y el vídeo promocional, que comenzará a difundirse online en los próximos días.
José Palacios apuntó que el Congreso ‘nace con el objetivo de desarrollar un nuevo concepto para playas, basado en la confluencia real de la sostenibilidad, la salud y la seguridad, hoy día más necesarios que nunca debido a la crisis sanitaria y la crisis ambiental. Se trata de factores estratégicos que debemos tener todos en cuenta a la hora de gestionar las playas en los próximos años’.
Por su parte, el concejal de Ciudad de Mar, José Eduardo Ramírez, apuntó que ‘el Congreso de Bandera Azul nos permitirá tener en Las Palmas de Gran Canaria a expertos y profesionales de primera línea’. Además, valoró ‘la oportunidad de mostrar a todos los participantes que estarán trabajando en un destino, nuestra ciudad, que ha demostrado que es posible el compromiso común de ciudadanos, trabajadores, empresas turísticas y de ocio y la administración pública para avanzar en la excelencia de las playas’.
En las jornadas, que se celebrarán en el Auditorio Alfredo Kraus, participarán representantes internacionales del programa Bandera Azul, técnicos de las instituciones públicas implicadas en la gestión del litoral y las playas, profesionales de los servicios de limpieza, seguridad y primeros auxilios, educación ambiental, empresarios, educadores, organizaciones de atención a la diversidad, expertos en legislación y tecnología.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido