Menú de navegación
Edificios emblemáticos de la Vía de la Plata, con Ilumina el Camino
EXPRESO - 26.12.2021
La Junta de Castilla y León, junto a las otras comunidades por las que discurre el Camino a través de la Vía de la Plata, articula ‘Ilumina el Camino’, proyecto enmarcado en los actos de promoción del Jacobeo, que se prolongará hasta 2022.
El objetivo es poner en valor el Camino y la cultura jacobea con la iluminación de monumentos singulares de esta Ruta, en este caso, a su paso por las comunidades por las que atraviesa la Vía de la Plata.
‘Ilumina el Camino’ es un proyecto conjunto que consiste en la iluminación artística de monumentos singulares del Camino que se puso en marcha el pasado año, inicialmente en las comunidades por la que transcurre el Camino Francés.
En esta ocasión, este proyecto se va a desarrollar en las comunidades por las que el Camino atraviesa la ruta de la Vía de la Plata (Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Galicia). Cada día se iluminarán diferentes monumentos secuencialmente, siguiendo las diferentes rutas, acercándose en varias etapas a Santiago de Compostela, los días previos al 31 de diciembre.
La iluminación de los monumentos evocará el recorrido que realizan los peregrinos por esta Vía jacobea, culminando en la catedral de Santiago.
En el caso de Castilla y León, las fechas y los edificios a iluminar son los siguientes: 26 de diciembre en Fuenterroble de Salvatierra, iglesia de Santa Maria la Blanca; el 27 de diciembre en Salamanca, Casa de las Conchas; el 28 de diciembre, en Zamora, la Catedral; el 29 de diciembre en Santa Marta de Tera, municipio de Camarzana de Tera, la iglesia Parroquial, donde se encuentra la representación considerada más antigua del Santiago peregrino; el 30 de diciembre en Astorga, el Palacio Gaudí; y finalmente, el 31 de diciembre en Ponferrada, el Castillo Templario.
Los monumentos permanecen iluminados con una flecha amarilla y se va añadiendo uno cada día de sur a norte, para ir llegando hacia Compostela, ya que el año 2022 se ha prolongado como Año Jacobeo.
De esta manera, el día 31 de diciembre esos seis monumentos estarán iluminados para recibir el nuevo Año Santo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Perú promueve la inversión de nuevos hoteles
-
Pasaporte Digital de la Ruta Vía de la Plata
-
Una nueva oficina de turismo en el faro de Maspalomas
-
7 menús para degustar las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Mandarin Oriental abrirá su segundo hotel de lujo en Londres
-
El Thailand Pass facilita llegadas internacionales desde el 1 de junio
-
Seleccionados participantes para el proyecto piloto de innovación de la UE
-
A vivir Centroamérica y Rep. Dominicana desde ‘El Origen’
-
Hyatt abrirá un nuevo Andaz en México
-
El Senado de Brasil aprueba el despacho gratuito de equipaje
-
World2Fly va a operar la ruta entre Madrid y Santo Domingo
-
Paraguay se suma al Código Internacional para la Protección de Turistas
-
Cuba se reafirma en la reactivación del turismo
-
La reapertura de la Isla de Pascua, más próxima
-
Siete saunas por las que merece la pena viajar a Finlandia