Menú de navegación
Quito celebra sus fiestas con actividades que impulsan el turismo
EXPRESO - 21.11.2021
Recorridos temáticos, festival gastronómico y conciertos son parte de la oferta turística de la capital de Ecuador para sus fiestas de fundación.
El Cabildo Metropolitano tiene una amplia oferta de eventos por los 487 años de fundación española de la ciudad. La agenda que fue presentada por el alcalde, Santiago Guarderas, tiene más de 400 actividades en todo el Distrito Metropolitano.
Como parte de la agenda, Quito Turismo planificó actividades puntuales que tienen como eje el impulso a la industria capitalina del turismo.
El 4 de diciembre la ciudadanía puede inscribirse en la ruta de barrios tradicionales que recorre San Blas y La Tola para conocer los oficios que se practican en este sector desde la época colonial y atractivos como la Virgen del Muro y la Hacienda Piedrahita.
Mientras que para el 5 de diciembre están disponibles dos rutas. La primera recorrerá el típico barrio de San Juan, la Basílica del Voto Nacional, la Guaragua y la Plaza Grande; y la segunda las plazas, edificaciones y palacetes de La Mariscal.
La inscripción para las tres rutas está disponible en la página visitquito.ec, tienen un costo de USD 10 y cuentan con cupos limitados.
También el 5 de diciembre se desarrollará el Festival Gastronómico Sal Quiteña, en cooperación con la Agremiación de Restaurantes de Pichincha, quienes presentarán una variedad de saberes y sabores que mezclan la típica cocina quiteña con propuestas experimentales e innovadoras, que de seguro conquistarán los paladares de los asistentes.
El evento gratuito se desarrollará en las afueras del Centro de Exposiciones Bicentenario, antiguo aeropuerto. Finalmente, en la noche del 5 de diciembre se vivirá el Visit Quito Fest en 12 sitios diferentes: cinco en la zona urbana y siete en las parroquias rurales.
En el área urbana, los eventos se desarrollarán en el Parque Bicentenario, la Plaza Fosch, el Parque Itchimbía, el Estadio de Barrionuevo y la Plaza Quitumbe. Mientras que los eventos rurales se llevarán a cabo en Pacto, Puéllaro, Calderón, Cumbayá, Lloa, Alangasí y Conocoto. Estos festivales tendrán un aforo permitido de mil personas por escenario y entre los artistas que animarán los conciertos están: Don Medardo y sus players, Diego Villacís, AU-D, Daniel Páez, Jaime Enrique Aymara, Okan Yore, Marqués, Proyecto Coraza, La Vagancia, Papá Changó y más artistas nacionales.
Además, en estos eventos se tendrá un espectáculo de fuegos artificiales y bandas de pueblo.
Quienes deseen participar en el Visit Quito Fest deben acudir del 29 de noviembre al 2 de diciembre a la Administración Zonal donde se desarrolle cada evento a retirar los tickets de acceso, presentando la cédula de ciudadanía y el carnet de vacunación. Los conciertos serán retransmitidos por las redes sociales de cada administración zonal.
Además, en las redes promocionales de la ciudad, Visit Quito, se lanzará un concurso para que los usuarios que suban fotografías y videos en atractivos turísticos del Distrito, participen en un tour con un artista de la cartelera del Visit Quito Fest.
Con estas actividades, se prevé atraer un mayor número de visitantes a la ciudad como parte de la reactivación de la industria turística y de su cadena productiva.
En 2019, previo a la pandemia, se registró el ingreso de más de 100 mil personas a la ciudad, durante el feriado de Fiestas de Quito y un gasto aproximado de 6.7 millones de dólares; por lo que este año se espera que al menos 30 mil personas lleguen a la ciudad y se generen ingresos por al menos USD 2 millones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025