Menú de navegación
100 años de la gesta de los Héroes de Alcántara
EXPRESO - 23.07.2021
Este 23 de julio de 2021 se cumplen 100 años de la gesta del Regimiento de cazadores Alcántara nº14, que cubrió más que heroicamente la retirada de las tropas españolas tras el Desastre de Annual, en la Guerra del Rif, dando su vida para salvar la de sus compañeros.
La gesta, seguramente la más impresionante del arma en toda su historia, se recuerda desde este viernes en la Academia de Caballería española, situada en la ciudad castellana de Valladolid, con un programa de actos conmemorativos que ocuparán el último trimestre de este año y el primer trimestre de 2022.
La actividad más importante es la exposición ‘Centenario de la Gesta del Regimiento de Alcántara 1921-2021’ que, según ha explicado su comisario, quiere conmemorar ‘los hechos acaecidos hace un siglo, a los héroes que los protagonizaron y los valores que nos transmitieron’. Entre ellos, ‘audacia, disciplina y sacrificio’.
La exposición se podrá visitar de manera completa en la propia Academia de Caballería de Valladolid del 24 de septiembre al 24 de octubre de este 2021 e incluye multitud de elementos que explican aquella hazaña, como mapas, infografías, armamento y equipos de combate de la época, fotografías, audiovisuales, diversa documentación e incluso objetos personales cedidos por algunos descendientes de aquellos militares.
Además, a continuación de Valladolid, la exposición seguirá itinerante por varias ciudades relacionadas de alguna manera con el Regimiento Alcántara. Ya están confirmadas para este año Cáceres, Melilla y Zaragoza y en 2022 Ronda, Ceuta, Badajoz y Córdoba.
No es sin embargo el único acto con el que se está celebrando el centenario. Además del concurso de logotipos para el mismo y la restauración de la estatua ecuestre del teniente coronel Primo de Rivera que se puede visitar ya en el patio de la Academia en Valladolid, el próximo 1 de octubre tendrá lugar un acto militar solemne frente al monumento a los Héroes de Alcántara, una escultura de Mariano Benlliure que lleva noventa años colocada en la entrada principal de la Academia de Caballería.
Expreso. Valladolid. A.B.
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’