Menú de navegación
Baños de Ola de Santander avanza su programación
EXPRESO - 16.07.2021
Los Baños de Ola 2021 caminan a su recta final con cuatro días cargados de espectáculos, conciertos y talleres infantiles dentro de la 27 edición de esta Fiesta de Interés Turístico Regional.
La concejala de Turismo, Miriam Díaz, ha recordado que con motivo de la covid-19 y para garantizar las medidas de seguridad sanitaria, la programación se ha trasladado al parque de Las Llamas, donde se ha habilitado un recinto que cumple con todas las medidas de seguridad, dispone de control de aforos y está articulado en cuatro zonas definidas: mercado, talleres y espectáculos, gastronomía y escenario.
Díaz ha animado a los ciudadanos que aún no lo hayan hecho a acercarse a Las Llamas y ha destacado la buena marcha de las actividades y la responsabilidad demostrada por los asistentes.
Hasta el momento, 825 niños han participado en los talleres; 440 personas asistieron a la Feria de las Ilusiones; 350, al espectáculo de magia y cuentacuentos de Julianini y el aforo estuvo prácticamente al completo en la mayoría de las actuaciones, destacando el concierto de ‘Chocolat’, y el circo aéreo ‘Teoría de cuerdas’.
Además, ha avanzado que ya se han cubierto todas las plazas ofertadas para los talleres de los próximos días dirigidos a los más pequeños, que disfrutarán de actividades en torno al reciclaje, peinados y sombreros de época, creación de marca-páginas y marionetas, molinos de viento y tatuajes, bisutería marina, papiroflexia o juegos de antaño.
Según ha remarcado la responsable de Turismo, el plato fuerte de las próximas jornadas serán las actuaciones municipales, con ‘Betacam’ (mañana jueves, a las 21.00 horas); 14 cuerdas junto a Punto de Swim (viernes, a las 21.00 horas) y ‘La Sonrisa de Julia’ (sábado, a las 21.00 horas).
La edil ha recordado que ya se han cubierto las inscripciones para el recital de ‘La Sonrisa de Julia’ y ha recordado que el público debe registrarse para acudir a estos conciertos, aunque todos ellos de carácter gratuito.
También continuarán los espectáculos, con cuatro pases de ‘Automatarium’, un evento artístico que se desarrolla en tres cabinas y en cuyo interior se encuentran los actores que recrean las ferias de finales del siglo XIX.
Mediante monedas y como si se tratara de autómatas, el público activa el inicio de este ‘show’ que mezcla magia, humor y toques circenses.
Continúa abierto el mercado, con 17 puestos de artesanía, todas las tardes, a partir de las 18.00 horas, y ubicado en el margen izquierdo del carril bici, detrás del Palacio de Deportes, así como la zona gastro, compuesta por cinco ‘food trucks’, un barquillero, un puesto de golosinas y otro puesto de gofres, incluyendo área de picnic con mesas y bancos para poder disfrutar de la comida, aperitivos y meriendas que se ofertan.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Flying Blue lanza una campaña de igualación de categoría
-
Reabre el Puerto Antilla Grand Hotel
-
El turismo activo consolidado como una tendencia en la oferta turística
-
XV Foro de Enoturismo de Rioja Alavesa
-
Portugal, sede del III Congreso de la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua
-
El Parador de Molina de Aragón abrirá sus puertas el 14 de mayo
-
Con los nuevos vuelos Croacia está más cerca
-
‘Locos por viajar’ refuerza su liderazgo en el sector turístico
-
Meliá y Huawei lanzan un escaparate global de hoteles inteligentes
-
Consejos para aprovechar al máximo sus vacaciones en Belice
-
IHG Hotels & Resorts celebra su quinta propiedad de Hoteles avid en México
-
TAP celebra su aniversario volando sobre Portugal durante 80 años
-
Avanzan los trabajos para la 43 Feria Internacional de Turismo de Cuba
-
Brasil: récord en ocupación hotelera y llegada de turistas internacionales
-
Nayarit va consolidándose como potencia turística