Menú de navegación
México confirma su presencia en la Expo Universal de Dubái
EXPRESO - 20.06.2021
Para impulsar la atracción de inversiones, comercio y turismo, Gobierno de México y el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, Concamin, Francisco Cervantes, anunciaron que México estará en Expo 2020 Dubái.
La citada Exposición Universal va a celebrarse entre el 1 de octubre de 2021 y el 31 de marzo de 2022, en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, resultando la primera edición que se celebra en Medio Oriente, África y Asia Meridional.
Como eje temático del evento se destaca el lema Conectar nuestras mentes y construir el futuro, previendo la asistencia de hasta 25 millones de personas y la participación de más de 190 países.
Un país como México ha venido participando, de manera destacada, durante la historia de las exposiciones universales, con lo que ha obtenido grandes beneficios, bien sea económicos como sociales.
De este modo, el flamante Pabellón de México se ubica en el Pétalo Temático de Movilidad de la Expo 2020 Dubái, disponiendo de espacios que vinculan la historia, la modernidad y la propuesta del futuro del país.
El pabellón dispone de 900 metros cuadrados, que se dividen en tres niveles de 300 metros cuadrados cada uno.
Como objetivo primordial del Pabellón de México destacan el ‘detonar la reactivación económica, y reimpulsar el sector productivo, turístico y cultural, que se han visto afectados por la crisis sanitaria derivada del SARS-CoV-2’.
El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, quiso destacar que la Expo Dubái 2020 es un importante foro para proyectar a un México comprometido con temas de sostenibilidad, oportunidad y movilidad; ‘un México en favor de la cooperación internacional; un México dispuesto a abordar colectivamente los desafíos globales que demanda la nueva realidad". Afirmó que prueba de ello es el anuncio que recientemente hiciera la línea aérea Emirates, sobre la reanudación de cuatro vuelos semanales hacia la ciudad de México, vía Barcelona, a partir del 2 de julio’.
Para Torruco, la realización de este evento internacional permitirá detonar la reactivación económica, e impulsar el sector productivo, turístico y cultural de México.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado