Menú de navegación
Santiago recibirá un Congreso Internacional de Eventos
EXPRESO - 29.04.2021
El Observatorio de Profesionales de Protocolo y Eventos organizará en noviembre un congreso internacional en Santiago de Compostela.
De este modo, OPPE, el Observatorio Profesional de Protocolo y Eventos, ha informado de la celebración del evento los días 11, 12 y 13 de noviembre de este año, en Santiago de Compostela.
El formato del encuentro será híbrido (presencial y online) aunque casi medio millar de personas ya ha mostrado su interés por asistir físicamente a la cita.
El evento, bajo el claim Xacobeo'21. Caminando juntos, pretende que Santiago de Compostela no solo sea durante dos años la capital cultural y religiosa de Europa, sino también el centro internacional de los profesionales de la organización de eventos de todo el mundo.
También estarán en la capital gallega otros miembros de este Comité, entre ellos, jefes de protocolo de gobiernos de otras comunidades autónomas, del Consejo de Estado, de diputaciones y de grandes empresas.
El Congreso está dirigido fundamentalmente a profesionales, con un porcentaje reservado para estudiantes que actualmente se estén formando en estas disciplinas, además de otras personas interesadas en la materia o porque transversalmente conviven con esta área.
En este sentido, el OPPE dará un enfoque muy novedoso a la concepción y contenidos del encuentro con el claro objetivo de reciclar conocimientos compartiendo todo tipo de experiencias novedosas que sitúen a los profesionales de la organización de eventos en el demandado protocolo del siglo XXI (incluidas sus nuevas circunstancias) que está exigiendo importantes esfuerzos de modernización y actualización.
Será clave en este encuentro analizar y proponer acciones para promocionar la realización de eventos seguros y determinar las cuestiones que la pandemia ha generado en los nuevos escenarios de eventos de todo tipo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México