Menú de navegación
Andalucía, referencia mundial de la hípica y el turismo ecuestre
EXPRESO - 01.03.2021
El secretario general andaluz para el Turismo, Manuel Muñoz, ha resaltado la seguridad y capacidad de Andalucía para acoger grandes acontecimientos deportivos y turísticos como el Sushine Tour.
Se trata de una competición con la que la región se posiciona como referencia mundial de la hípica y el turismo ecuestre.
Muñoz ha recordado que el Circuito del Sol está considerado como ‘uno de los mayores eventos hípicos del mundo y nos permite dar a conocer la comunidad como un lugar idóneo para su práctica, para disfrutar del deporte y para el turismo en general’.
Además, ha argumentado que esta cita de salto, que se desarrolla en la Dehesa Montenmedio, en la localidad gaditana de Vejer de la Frontera, ‘supone una oportunidad para la actividad económica en una época en la que habitualmente hay menor densidad turística’.
El secretario general para el Turismo ha asistido hoy a la disputa del Gran Premio Andalucía, que reparte 94.900 euros entre los ganadores y en el que han participado 60 binomios, resultando vencedor el irlandés Michael Duffy con ‘Lapuccino 2’.
El Sunshine Tour 2021 cumple este año su 27ª edición y, tras comenzar a inicios de febrero, se extenderá hasta el 28 de marzo con la participación de 2.000 caballos y 400 jinetes y amazonas de unos 40 países.
La competición, además de una importante plataforma promocional para Andalucía, es un dinamizador económico para toda la comarca de La Janda, con un impacto estimado de unos 40 millones de euros y la creación de alrededor de 1.200 puestos de trabajo, directos e indirectos.
Difusión del destino
La colaboración de la Consejería de Turismo con esta cita deportiva responde a su elevada repercusión y relevancia en el sector de la hípica, ya que en su última edición acumuló más de un millón de espectadores a través de las retransmisiones en televisión nacional e internacional.
La presencia de la imagen de Andalucía en la prueba permite difundir el destino como sede de grandes acontecimientos deportivos ante el público potencial que tiene interés en el turismo ecuestre, producto que se impulsa a través de la iniciativa ‘Andalucía deja huella’.
Durante las semanas de competición la marca del destino tendrá presencia en el recinto deportivo, así como en los elementos de comunicación del circuito y en la retransmisión en directo, con un total de 38 pruebas puntuables para el ranking mundial.
La edición de este año del Sunshine Tour, que acoge además seis premios clasificatorios para los Juegos Olímpicos de Tokio, se desarrolla a puerta cerrada y con estrictas medidas de seguridad, higiénicas y sanitarias.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe