Menú de navegación
El Duero impulsa la alianza turística de Portugal y Castilla y León
EXPRESO - 22.11.2020
Castilla y León y las regiones portuguesas de Porto e Norte y Centro se unen para potenciar el desarrollo de la Región Duero-Douro, unida al río Duero como elemento común, único y diferenciador, con una potencialidad turística clave.
El viceconsejero de Cultura, Raúl Fernández y la directora general de Turismo, Estrella Torrecilla, han mantenido una reunión con la secretaria de estado de Turismo de Portugal, Rita Marques, en la que han abordado asuntos relacionados con la promoción turística de los territorios transfronterizos, en el marco de una estrategia de trabajo conjunta.
Uno de los objetivos de Legislatura de la Consejería en materia de turismo es el acercamiento a Portugal y, en concreto, a las regiones de Porto e Norte y Centro, para trabajar en una promoción de ambos territorios de manera global.
Recientemente se han llevado a cabo reuniones de trabajo en las que se han establecido una serie de objetivos estratégicos parta las actuaciones conjuntas en materia turística entre ambos territorios, alineados con los ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030’, como son la sostenibilidad, la apuesta por la movilidad transfronteriza, la conectividad, la cohesión social y el desarrollo económico.
En la reunión se ha avanzado en una hoja de ruta conjunta que permita poner en marcha proyectos que tengan un fuerte contenido, dentro de la apuesta que están llevando a cabo ambos gobiernos.
El acercamiento entre Castilla y León y las regiones portuguesas de Porto e Norte y Centro se basa en muchos nexos de unión: historia, cultura, tradiciones, paisajes, vinos o gastronomía.
En el caso concreto de Porto e Norte, la unión se produce por un elemento único y diferenciador que posee una potencialidad turística clave como es el río Duero-Douro.
Producto estratégico
La Consejería considera que es necesario aprovechar que el río Duero-Douro atraviesa gran parte de los dos territorios y ha sido un símbolo de riqueza, crecimiento y asentamiento poblacional a lo largo de los siglos. Actualmente, es el río asociado a más vinos premiados y con más patrimonio de la Unesco del mundo.
Además, Castilla y León es la comunidad del mundo con más Bienes Culturales Patrimonio de la Humanidad, 8 en total, que unidos a los 4 de la región Porto e Norte suponen un producto de enorme interés para difundir las potencialidades del territorio Duero-Douro.
Desde finales de 2019, las dos administraciones han hecho una apuesta clara por elaborar proyectos de cooperación transfronteriza beneficiosos para ambos territorios, lo que les permitirá ir de la mano a ferias nacionales e internacionales de ambos países como la Región Duero-Douro.
En la actualidad, ya se trabaja en un mapa conjunto con el río Duero como protagonista principal y en el que se destacan los vinos DO, los elementos Patrimonio de la Humanidad y los espacios naturales, entre otros.
Actuaciones
Para potenciar la promoción del producto Duero–Douro, la Consejería de Cultura y Turismo considera que las actuaciones deben basarse en una serie de criterios como la sostenibilidad, abordando usos sostenibles de las cuencas hidrográficas (Rutas del Vino y agricultura, entre otros), o estudiar nuevas potencialidades de las áreas protegidas transfronterizas (Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica).
Y en lo que se refiere a la búsqueda del desarrollo económico y la innovación, se hace necesaria la promoción de ferias transfronterizas.
Por otro lado, en la reunión se ha abordado un aspecto fundamental que se ha puesto de manifiesto con la crisis sanitaria de la COVID-19; se trata de la necesidad de incluir la salud en la escala de valor del turismo para ser más competitivo y este componente de salud debe estar presente dentro de los recursos y las potencialidades del Duero-Douro.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España