Menú de navegación
Ciudades de España y Portugal, antesala del Congreso Magallanes-Elcano
EXPRESO - 19.11.2020
La segunda edición de esta convocatoria se celebrará los días 17, 18 y 19 de septiembre de 2021 en Sanlúcar de Barrameda.
Se ha destacado que Sevilla acogerá, en el mes de junio, un congreso al que podrán asistir más de 350 agentes de turismo, además de diversas jornadas a celebrar el próximo 2021 en distintas ciudades de España y Portugal, como fase previa de la segunda edición del Congreso Internacional de Innovación Social V Centenario Magallanes-Elcano, a celebrar en el mes de septiembre en Sanlúcar de Barrameda.
Las citadas jornadas abarcarán un día de duración cada una, centrándose en la educación y las enseñanzas de formación profesional, FP dual, en la forma en que las iniciativas culturales pueden generar empleo y riqueza, y en ‘la inteligencia turística’, es decir, la forma en la que el sector se desarrolla aprovechando las TIC.
La primera jornada se prevé para el mes de febrero, con un espacio de entre uno y dos meses entre cada una.
El congreso, con un programa ya está bastante definido, se va a celebrar del 17 al 19 de septiembre de 2021 y una de las principales novedades es que se evaluará cómo avanzan los proyectos que fueron premiados en el certamen de este año.
La primera edición de este congreso se celebró en Sevilla el pasado mes de septiembre y será Sanlúcar de Barrameda la localidad que lo reciba en el año 2021.
Con el citado congreso se pretende ‘cambiar el mundo para hacerlo redondo, pero en la acepción del término redondo que no es geométrica, sino sinónimo de perfecto’.
El viceconsejero andaluz de Turismo, Manuel Alejandro Cardenete, ha apuntado que ‘la apuesta sigue estando presente en ese congreso de Innovación Social, de forma que la Junta y la Consejería de Turismo estarán en Sanlúcar de Barrameda, que forman parte de nuestro leitmotiv para este trienio: aprovechar los años que duró, en el 500 aniversario de la Circunnavegación de Magallanes-Elcano, para sumarnos a esa historia para que sea nuestra hoja de ruta, tendremos un punto de inflexión en Sanlúcar el año que viene, y culminaremos en el año 22 con el tercer congreso de Innovación Social’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines