Menú de navegación
Nicaragua proyecta cultura e identidad caribeña
EXPRESO - 05.11.2020
La novena edición de Nicaragua Diseña trajo a escena la identidad multiétnica, multilingüe, pluricultural y caribeña del país, a través de rostros, diseñadores, fotógrafos, vibrantes colores, estampados tropicales, sabor y talento.
Con ella se ha pretendido promover el entendimiento y fortalecimiento de los lazos entre hermanos del Pacífico y Caribe.
Anasha Campbell, codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur, destacó que Nicaragua Diseña es una plataforma para dar a conocer la creatividad, innovación, talento y espíritu emprendedor de los nicaragüenses; este año adquiere mayor relevancia porque coincide con el 33 aniversario de la promulgación de la ‘Ley de Autonomía de la Costa Caribe’.
Señaló los importantes logros del gobierno que dirige el presidente Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, en la restitución de los derechos a las familias de la Costa Caribe.
La Costa Caribe de Nicaragua es la segunda región más poblada del país, y es donde habita la mayor parte de los pueblos originarios: ramas, mayangnas, ulwas y mískitos; etnias creoles, mestizos y garífunas, razón que la convierte en un territorio multiétnico y multilingüe, que enriquece la vasta cultura nicaragüense.
Nicaragua Diseña se realizó del 30 de octubre al 1 de noviembre en el centro de Convenciones Olof Palme de Managua, bajo el lema Creando un futuro sostenible.
El evento defendió el diseño sostenible, como una filosofía de vida para despertar una conciencia responsable de nuevas alternativas prácticas: reducir, reutilizar y reciclar, apostando a un enfoque de revalorización en la industria.
Contó con la participación de diseñadores de moda nacionales e internacionales, además de otros artistas y creativos. El programa incluyó una Expo Feria, y actividades como exposiciones fotográficas; intervenciones artísticas de ‘Puertas Abiertas’; conferencias magistrales y el Festival Nicaragüense de Cine y Audiovisuales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines