Menú de navegación
La Carrera Panamericana discurrirá por 8 estados mexicanos
EXPRESO - 30.08.2020
El mundo del automovilismo deportivo y las autoridades de la Secretaría de Turismo de México, encabezadas por su responsable, Miguel Torruco, anunciaron la celebración de la Carrera Panamericana, a celebrar del 16 al 22 de octubre.
La novedad de su edición de 2020 es que, en esta ocasión, como todos los eventos, no se contará con la participación de público, sí pudiendo seguirse en línea.
Torruco Marqués, acompañado de Karen León Grossmann y Eduardo León Camargo, directora general y presidente honorario de la competición, respectivamente, recordó que en 2019 se formalizó una alianza estratégica de promoción turística con La Carrera Panamericana, para un periodo de seis años, con el objetivo de establecer un nuevo esquema que permita impulsar el turismo deportivo y promover a México internacionalmente.
En 2019 se llevó a cabo la edición número 32, participando pilotos llegados de varios países, lo que propició una afluencia superior al millón y medio de visitantes y espectadores, tanto en las metas como a lo largo de la ruta, que generaron una derrama económica de 54,2 millones de pesos y un impacto del hashtag oficial de más de 19.7 millones de impresiones.
La edición de 2020 será transmitida en directo, de manera online, a México, Colombia, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra, Suiza, Alemania, Francia y Suecia, lo que significará un importante escaparate para la promoción de los destinos turísticos del país y para el reposicionamiento de la marca ‘México’ en el ámbito internacional, puesto que se espera una audiencia que supere los dos millones de personas.
Esta Carrera Panamericana va a ser una competición segura, que seguirá las medidas de salud establecidas por las autoridades federales y estatales, de manera que tanto los arcos de salida como los de meta permanecerán cerrados.
La prueba celebra el 70 aniversario desde su instauración en 1950.
La ruta comenzará en Oaxaca para seguir por Veracruz, Ciudad de México, Morelia, Guanajuato, Zacatecas, Durango y, como novedad de este año, se suma Coahuila.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global