Menú de navegación
Con Juntos 2020, la Comunidad de Madrid quiere reactivar el turismo
EXPRESO - 14.07.2020
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado Juntos 2020, un plan para la reactivación del sector turístico madrileño que reúne más de 570 acciones en un total de 139 municipios.
Con esta iniciativa, el Gobierno regional se marca como objetivo atraer el turismo de proximidad y estimular la economía, tras la reducción de visitantes e ingresos en el sector derivada de la crisis del Covid-19.
‘Este verano todos los municipios de Madrid van a ser un espectáculo’, ha aseverado Díaz Ayuso, que ha destacado que se trata del plan ‘más ambicioso de la Comunidad de Madrid hasta el momento’.
En Juntos 2020, que se desarrollará entre los meses de julio y octubre, participan los diferentes actores del sector turístico regional y se invertirán 2,8 millones de euros.
Contempla desde una iniciativa con chefs con estrella Michelín para diseñar tapas con productos autóctonos de la sierra, hasta una gira de los tablaos flamencos de la capital por una decena de municipios o visitas dramatizadas en cascos antiguos como el de Hoyo de Manzanares o Nuevo Baztán.
‘El nuestro es un turismo de congresos, exposiciones, museos, negocios, compras… pero también y, sobre todo, un turismo cultural muy cualificado que van a poder disfrutar todos los madrileños. Vivan donde vivan’, ha resaltado la presidenta.
Díaz Ayuso ha desgranado las principales actividades de este Plan transversal que, en colaboración con las entidades locales y organismos culturales y turísticos, se pone en marcha para dinamizar la contratación, generar empleo y apoyar el tejido empresarial madrileño de dos de los sectores -turístico y cultural más dañados como consecuencia de la crisis provocada por la pandemia.
Al acto de presentación también han asistido el vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno, Ignacio Aguado; la consejera de Presidencia, Eugenia Carballedo; el consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez; el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Eduardo Sicilia y la consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera de la Cruz.
Para la presidenta, es un nuevo ejemplo de colaboración público-privada, donde participan ‘todos los actores del sector, como los hoteles, restaurantes, alojamientos o guías, y que ayudará a estimular el gasto’.
El vicepresidente, por su parte, ha señalado que este Plan significa que ‘juntos somos mejores’ y que el objetivo es ofrecer ‘mejores experiencias que el resto de regiones y países’.
‘Madrid volverá a brillar, a ser una región emprendedora, acogedora, valiente, innovadora’, ha añadido.
Destapa Madrid y Descorcha Madrid
La Comunidad de Madrid basa su Plan Juntos 2020 para la reactivación y dinamización del turismo regional en tres recursos esenciales: la gastronomía, la variedad y diversidad de la oferta cultural y la riqueza de su patrimonio histórico artístico.
Así, las tapas madrileñas serán las protagonistas del proyecto Destapa Madrid, en colaboración con la Academia Madrileña de Gastronomía.
En concreto, se designarán siete chefs galardonados con estrella Michelín para que diseñen y elaboren tapas basadas en los productos autóctonos de gran calidad de Sierra Norte, Sierra Oeste y Guadarrama, y las Vegas del Tajo.
Además, cada cocinero impartirá un masterclass a los restauradores de la zona, que luego ofrecerán degustaciones con esas tapas como protagonistas.
‘En oferta gastronómica, pocos lugares en el mundo están a la altura de Madrid’, ha asegurado Díaz Ayuso. Por otro lado, y, en colaboración con la Asociación Madrid Rutas del Vino, la Comunidad de Madrid ha diseñado unas actividades sobre enoturismo bajo el programa Descorcha Madrid, que permitirá al visitante conocer diferentes aspectos relacionados con el cultivo, la elaboración y la cata de vinos a partir de la oferta de experiencias que presentan las bodegas regionales.
Tablaos flamencos, música y folclore
Por primera vez los tablaos flamencos de la capital saldrán de gira por los municipios madrileños, con el programa Tablaos en los pueblos.
Noches flamencas al aire libre, en las plazas y calles más emblemáticas de diez pueblos de Madrid, para disfrutar de una de las artes más apreciadas por el público internacional. Destaca el espectáculo que tendrá lugar en el Real Coliseo Carlos III de El Escorial, en el Real Coliseo Carlos III de Aranjuez o en la Huerta del Cura de Alcalá de Henares.
Asimismo, la Federación Madrileña de Folclore, Arrabel, llenará de fiesta las plazas y calles de los municipios con sus actuaciones en las que se destacarán las costumbres, indumentaria y tradiciones de las comarcas madrileñas.
La música también estará presente con conciertos de cámara de música popular a cargo de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid -ORCAM- con el programa Música en las Villas, que recorrerá las once Villas de Madrid.
Circo, danza y teatro para todas las edades
El circo, la danza y el teatro de calle, para espectadores de todas las edades, llegarán, asimismo, a los municipios madrileños con compañías como Losdedae Danza, Mireya Miracle o Nueveuno.
La oferta de teatro se completa con actividades como Diminuto teatro sobre ruedas, dirigido al público infantil y el Teatro Real al aire libre, donde, gracias a la colaboración con esta entidad cultural, se proyectan tres óperas del Teatro Real, grabadas con la barraca cinematográfica, al modo de la barraca de teatro de Federico García Lorca.
Finalmente, Juntos 2020 descubre también a los Extraordinarios desconocidos, visitas dramatizadas en los cascos históricos de algunos municipios de la Comunidad donde rescatar un patrimonio sorprendente en lugares inesperados.
Se suman a este programa Hoyo de Manzanares, Paredes de Buitrago, Pelayos de la Presa, Puebla de la Sierra, Nuevo Baztán, Getafe o Móstoles.
Toda la programación y actividades de Juntos 2020 se puede consultar en la web de Turismo de Madrid.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas