Menú de navegación
Xunta y Amigos del Camino impulsarán la Ruta Xacobea
EXPRESO - 24.06.2020
Galicia acogerá el próximo mes de octubre el XII Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas.
Así lo acordaron la Xunta de Galicia y la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, que mantuvieron una reunión con el consejero de Cultura y Turismo, Román Rodríguez y la comisaria del Xacobeo 2021, Cecilia Pereira.
Se trata de una cita que estaba previsto celebrar el pasado mes de mayo en Madrid, cita que tuvo que ser cancelada por mor del coronavirus y que, finalmente, se llevará a cabo en Santiago de Compostela el próximo octubre.
El Gobierno gallego y la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago colaborarán en la organización de esta cita con el objetivo de continuar con el legado de Elías Valiña, el gran impulsor del Camino y de estos congresos internacionales.
En una situación como la actual, en la que la peregrinación se vino interrumpida, y ante la próxima celebración del Año Santo, todos coincidieron en la necesidad de continuar trabajando juntos y preservar los valores del Camino, que se presentan más necesarios que nunca.
Este congreso formará parte de los prolegómenos del Xacobeo 2021, pues está previsto que la Puerta Santa abra el 31 de diciembre y llega coincidiendo con la concesión de la Medalla Castelao a las asociaciones de amigos del Camino de Santiago, una decisión aprobada el pasado viernes en el Consello de la Xunta.
Se trata de un reconocimiento a estas entidades que, de manera altruista, colaboran desde hace décadas en la conservación de la Ruta Xacobea, en la difusión de sus valores a lo largo de todo el mundo y en la propia atención a los peregrinos.
Encuentro de 150 congresistas
Entre los objetivos del XII Congreso estará hacer una llamada a la vuelta a la normalidad en el Camino y hacer visible el trabajo en marcha en la preparación del Xacobeo 2021, el primero que se celebra en once años.
En esta línea, la Federación, que se encargará de la organización de la cita, prevé la asistencia de 150 congresistas procedentes de diferentes países.
Los encuentros mantenidos en los últimos días, que se mantuvieron de manera periódica a lo largo de todo el estado de alarma, sirvieron también para coordinar la reactivación de la peregrinación.
Los representantes de la Xunta de Galicia compartieron las medidas adoptadas en el marco del programa Camino Seguro, que busca facilitar una vuelta a la Ruta progresiva y ordenada.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas