Menú de navegación
Una pausa para descubrir los secretos de la vendimia en Uruguay
EXPRESO - 05.03.2020
Uruguay celebra la Fiesta Nacional de la Vendimia en Montevideo, en donde ensalzan la enorme tradición vitivinícola del país charrúa Cortar la vid, apisonar las uvas con tus pies, degustar vinos, contemplar el paisaje, almorzar acompañado de música o cenar bajo la luna.
Estas son algunas de las propuestas que se pueden disfrutar durante la vendimia uruguaya durante el mes de marzo.
Sus bodegas presentan los secretos del arte y el proceso de elaboración de sus vinos. Un viaje ideal para aquellos que aman esta bebida de reyes.
Comienza una de las épocas más especiales del campo uruguayo: la vendimia. Esta se realiza en varias localidades en febrero y marzo.
La Fiesta de la Vendimia es una genuina expresión patrimonial donde se revive el encanto de las tradiciones locales y regionales relacionadas a los migrantes y la producción vitícola y vinícola.
Durante la vendimia, varias bodegas abren sus puertas y realizan celebraciones con gran alegría y sentimiento de identidad, despertando el interés de los visitantes que se acercan a conocer y disfrutar de este patrimonio vivo.
Desde recolectar las uvas, pisarlas con los pies, reunirse con los secretos de la elaboración de los vinos y, por supuesto, degustarlos hasta conocer su composición junto a una picada, almuerzo o cena son algunas de las propuestas.
Lo fundamental a la hora de hacer la recogida es que el fruto haya logrado el perfecto grado de maduración. Esto significa que los azúcares y los ácidos de la fruta han alcanzado el valor óptimo para el tipo de vino que se desea producir. Sólo de esta manera se podrá garantizar el éxito de todo el proceso posterior.
Los diferentes pasos en el proceso de elaboración determinarán el tipo de vino final, pero la magia y el arte comienza en el viñedo.
Diversidad de ‘terroir’
La vendimia posee una larga tradición cultural con diferentes zonas vinícolas, cada una de ellas con su reconocido ‘terroir’ (terreno), que asegura la diversidad inimitable de vinos uruguayos, debido principalmente al entorno natural y humano del cual provienen.
En esa línea se pueden descubrir cinco regiones con sabores únicos para deleitarse:
- La zona litoral y la bañada por el Río Uruguay, donde se encuentran las bodegas de Salto, Paysandú y Soriano.
- Sobre el nacimiento del Río de la Plata donde sus aguas convergen con la de los ríos Uruguay y Paraná se destacan las bodegas de Colonia.
- El Río de la Plata entrega su toque a los viñedos y bodegas de San José, Montevideo y Canelones.
- Influenciadas por el Océano Atlántico se encuentran las bodegas y viñedos de Maldonado.
- Al norte del país, las bodegas y viñedos de Rivera.
Una programación de lujo
El 21 de marzo es una fecha ineludible gracias a la Fiesta Nacional de la Vendimia, que por primera vez se realizará en Montevideo en el Velódromo Municipal. Bajo la consigna ‘Descubrir la vendimia’, toda la familia contará con diversas actividades recreativas que rinden culto a la magia de la cosecha. Participarán diversas bodegas, las cuales ofrecerán a los mayores de 18 años degustaciones de vinos uruguayos, además de diferentes tipos de uva y zumos.
A su vez, el público podrá disfrutar de una enorme oferta gastronómica, junto a juegos y espectáculos artísticos. Además, se entregarán los premios de la Representante Nacional de la Vendimia 2020 entre las aspirantes departamentales.
Esta distinción premia el conocimiento y el amor por la uva y el vino.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Visit Orlando presenta actualizaciones en la plataforma de formación en línea
-
Aumenta la oferta aérea en Guanajuato, México
-
Arajet abrirá ruta de Santiago de los Caballeros a Medellín
-
Anuncian el regreso de Iberia a Paraguay
-
Renfe consigue resultado positivo en el mes de abril
-
AbreuPRO lanza su ‘Quincena Loca’
-
España registra el mejor abril turístico de la historia
-
Las pernoctaciones en Azores superan cifras de prepandemia
-
Abre el plazo de inscripción la próxima edición de INTUR
-
La Mesa del Turismo censura el ‘pulso’ de los pilotos por su amenaza de paro total
-
Contratar un seguro de viaje, garantía por si nos llaman a mesa electoral
-
Algarve: 85 banderas de oro y candidata a Mejor Destino Sostenible de Europa
-
Italia Norte
-
Repunta el turismo en Bermudas
-
El nuevo Museo Ferroviario de Tacna beneficiará a 40.000 turistas