Menú de navegación
Valladolid recupera la Ruta del Hereje en el Centenario de Delibes
EXPRESO - 10.01.2020
El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo, estrena el programa de visitas guiadas y teatralizadas ‘Paseos de Invierno’, con nuevas propuestas para familias desde el viernes 10 de enero y hasta el 30 de marzo.
En esta ocasión, y coincidiendo con el Centenario del nacimiento de Miguel Delibes, el Ayuntamiento recupera la Ruta del Hereje, como vehículo para conocer al escritor y su ciudad.
La salida tendrá lugar los sábados a las 18 horas desde la Plaza de San Pablo y se recorrerán los lugares por los que transcurre la novela El Hereje, dando a conocer a través de la vida del personaje protagonista, Cipriano Salcedo, el Valladolid de la corte renacentista y la inquisición.
Rutas teatralizadas
A estas actividades hay que añadir que el Ayuntamiento ha organizado para estas fechas invernales rutas teatralizadas, como por ejemplo Valladolid, una ciudad de cine, aprovechando la designación como Ciudad Creativa de Cine por la UNESCO.
En ella, diversos personajes descubren la estrecha relación de Valladolid con el séptimo arte. Esta ruta se realizará los domingos a las 12 horas.
Por otro lado, los sábados a las 11.45 horas, desde la iglesia de la Magdalena, partirá Reinas en Valladolid, una ruta en la que cuatro soberanas narran la historia de la ciudad y en la que además se permite la entrada a estancias normalmente no abiertas al público.
También se puede disfrutar durante estos meses de invierno de Fantasmas y más, un recorrido para conocer los truculentos episodios que acontecieron en las calles de Valladolid y que debido a su éxito se amplía y saldrá los viernes y los sábados a las 20 horas desde la Oficina de Turismo.
Por último, el Ayuntamiento mantiene hasta el 30 de marzo otras propuestas como la Ruta de los Ingleses que tiene lugar los sábados a las 17 horas; Valladolid Histórico, Ríos de Luz o las visitas a la torre de la Catedral.
Además, se recupera Patios Renacentistas, una propuesta para los domingos a las 12 horas para conocer los encantos de los patios históricos, buena parte de ellos renacentistas. Entre otros se visita el patio del Colegio de San Gregorio, el del Palacio de Villena, el Palacio Real, Palacio Fabio Nelli y Patio Herreriano.
La programación invernal también contempla la actividad familiar Érase una vez…Valladolid, los domingos a las 12 del mediodía.
A esto se suman las visitas a la Academia de Caballería de los viernes a las 11 horas y los sábados a las 10 horas, o al Museo de la Policía Municipal los viernes a las 17 y a las 18.30 horas.
Información práctica
Para participar en cualquiera de estas propuestas es necesario inscribirse en la Oficina de Turismo de Valladolid, ubicada en el pabellón de cristal de la calle Acera de Recoletos (frente al número 6) o a través de www.info.valladolid.es. Más información en el teléfono: 983 219 310.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest