Menú de navegación
90 establecimientos gallegos en el Otoño Gastronómico en Turismo Rural
EXPRESO - 30.08.2019
Cerca de 90 establecimientos de turismo rural de las cuatro provincias participarán en la 13ª edición del Otoño Gastronómico en Turismo Rural, una actividad impulsada por la Xunta de Galicia y que presentaron en Pontevedra el conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez y el delegado territorial del Gobierno gallego en esa provincia, José Manuel Cores Tourís.
Además de alojamiento, los establecimientos que participarán en esta actividad –que se desarrollará entre el 13 de septiembre y el 15 de diciembre– ofrecerán diferentes menús elaborados con productos gallegos de temporada.
Como novedad este año, se incluye la posibilidad de realizar, en su caso, actividades como paseos a caballo, rutas de senderismo, visitas a bodegas o lugares de interés paisajístico o cultural como el Pórtico de la Gloria, actividades deportivas como surf o rafting, circuitos termales o mismo un escape room, gracias a la nueva oferta Otoño Plus.
El titular de Cultura y Turismo subrayó la importancia de esta iniciativa por entender que ‘encaja perfectamente’ en el modelo turístico que defiende el Gobierno gallego, basado en la desestacionalización de la demanda turística, atrayendo visitantes durante todo el año, y por la descentralización de flujos cara toda Galicia, especialmente a las zonas del rural.
En este sentido, destacó que gracias al Otoño Gastronómico en turismo rural, las personas que se acerquen a los establecimientos participantes podrán disfrutar ‘de los mejores productos de temporada de nuestra gastronomía’, al tiempo que favorecen la actividad de los sectores productivos del rural y la creación de empleo de calidad.
Éxito de público y para los negocios participantes
Román Rodríguez explicó que los datos avalan la ‘fórmula exitosa’ de esta actividad. En el que respeta a la última edición, cerca de 5.000 personas decidieron se acercará a alguno de los 86 establecimientos adheridos, generando un volumen de facturación superior a los 300.000 euros.
Con todo, desde que echó a andar esta propuesta en 2017 la cifra de participantes superó los 64.000 y el volumen de negocio de los establecimientos rondó los 4 millones de euros. Además, los negocios participantes calificaron con un 4,7 sobre 5 su experiencia en este evento y nueve de cada diez se mostraron partidarios de repetir la experiencia.
En lo referente a esta 13ª edición del Otoño Gastronómico en Turismo Rural, participarán un total de 86 establecimientos de turismo rural, 24 en La Coruña, 22 en Pontevedra y 20 en Lugo y Orense que ofrecerán menús de entre 30 y 300 euros.
Entre las modalidades que ofertarán para disfrutar de esta actividad en pareja, en familia o con amigos figura el Menú Otoño Gastronónico –sin pasar la noche–, el Paquete Otoño Gastronómico para una noche, el Finde Otoño Gastronómico para dos noches, o el Finde famiiar Otoño Gastronómico para dos noches con niños.
Crecimiento del 12%
Segundo el conselleiro de Cultura y Turismo, buena parte del éxito de esta iniciativa se debe ‘al buen hacer de nuestros establecimientos de turismo rural’, una tipología de alojamiento que durante lo primero semestre del año experimentó un incremento de cerca del 12% en su cifra de viajeros en toda Galicia, aún mayor en la provincia de Pontevedra, donde fue de cerca del 20%.
Román Rodríguez destacó que estas cifras reflejan la capacidad de los distintos establecimientos para ‘renovar su oferta’, así como la apuesta del Gobierno gallego por impulsar esta modalidad de alojamiento, que se concretará en la nueva Estrategia de Turismo Rural que prepara el Gobierno gallego y que incluye una clasificación por estrellas para este tipo de establecimientos, al igual que sucede con el resto de tipologías.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican