Menú de navegación
Mira Madrid descubre el lado más cinematográfico de la ciudad
Administrador - 01.06.2019
Este año, Mira Madrid descubre cómo Madrid es un gran plató de cine
Este año, Mira Madrid descubre cómo Madrid es un gran plató de cine. Turismo del Ayuntamiento vuelve a poner en marcha esta iniciativa para difundir y dinamizar el patrimonio histórico y turístico de la ciudad menos conocido y ofrece un completo programa de visitas y actividades gratuitas los días 8 y 9 de junio.
Esta segunda edición de Mira Madrid se dedica a la relación de la ciudad con el séptimo arte y nos muestra con una mirada cinematográfica el Parque de El Capricho, el Cementerio de la Almudena, Cineteca de Matadero Madrid, el Cine Doré, el Museo del Traje, el Ateneo, el Palacio Fernán Núñez el Museo Cerralbo, el Autocine Madrid y el Museo Chicote.
Diez espacios para conocer las producciones nacionales e internacionales que los han elegido como escenario, su historia con el celuloide o las personalidades del mundo del cine con las que están relacionados, pero también para descubrir espacios sorprendentes de la ciudad que no son tan conocidos tanto por los visitantes como por los propios madrileños y madrileñas.
El programa incluye la ruta especial Madrid de cine con el escritor Pedro Sánchez Castrejón, en la que se explica por qué Madrid tiene un papel protagonista en la historia del cine y se enseñan algunos de los rincones del centro de la ciudad que son localizaciones de famosas películas, como ‘Carne trémula’, ‘55 días en Pekín’ y ‘La comunidad’.
El recorrido finaliza con una visita al Museo Chicote, donde se descubrirá la historia de amor de este local emblemático y de su coctelería con el séptimo arte.
Desde hace décadas, Madrid es uno de los platós de cine más demandados de Europa y son muchas las películas que se han rodado en sus calles, parques y espacios culturales. Desde las clásicas producciones de los estudios Bronston, que en los años 60 hicieron que actores y actrices como Ava Gardner, Charlon Heston o Sofía Loren conocieran Madrid, al joven cine español de los 90, que convirtió a la Gran Vía en un protagonista más de la gran pantalla, y las actuales series de televisión, que han vuelto a descubrir la versatilidad de la ciudad de Madrid.
Todas las actividades son gratuitas y requieren inscripción previa. El plazo de inscripción finaliza el 7 de junio a las 12h00 horas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada