Menú de navegación
Presentan en Madrid Radio Camino de Santiago
EXPRESO - 15.04.2019
‘Radio Camino de Santiago’ es un medio creado en 2016, única marca registrada especializada en el Camino a nivel mundial con emisión 24 horas, que sigue sumando nuevos seguidores y oyentes día tras día, cerca de millón y medio, convirtiéndose en referente en el sector y que días atrás se presentó ante medios y profesionales en la Delegación de la Xunta en Madrid/Casa de Galicia.
En el acto intervinieron el delegado de la Xunta en Madrid y director de la Casa José Ramón Ónega López; los cofundadores y codirectores de Radio Camino de Santiago, Ernesto Díaz Sobremazas y Nekane Soto Guerrero; y el peregrino, periodista y escritor, Fran Contreras Gil, colaborador habitual de la emisora.
Tras las palabras de bienvenida y explicar las funciones de la Casa, dado que algunos de los asistentes acudían por primera vez, Ónega comentó que en la actualidad Radio Camino de Santiago cuenta ya con cerca de millón y medio de oyentes y se emite desde el albergue ‘La Casa de las Sonrisas’, en Grañón, La Rioja, donde se realizan la mayoría de las entrevistas en directo mientras dan acogida a los peregrinos.
‘Europa se hizo peregrinando a Compostela’, dijo citando a Goethe.
‘Nos gustaría ser la sintonía del Camino’, señaló Nekane Soto como deseo y explicó que Radio Camino es un nuevo e innovador medio de comunicación en la red, de alcance internacional, cuyos principales protagonistas son el Camino de Santiago y los peregrinos, y es ‘un proyecto en el que hemos creído desde el principio y por el que hemos apostado con nuestros recursos y esfuerzo, porque somos unos apasionados del Camino, la comunicación y la evolución humana, en todas sus dimensiones’, por lo que también han creado su propio albergue de peregrinos de donativo en Grañón, La Rioja, donde residen y trabajan durante todo el año, ‘sin ninguna financiación’.
Subrayó que entre sus principales actuaciones, destacan ‘la investigación, promoción, divulgación y fomento del conocimiento y actividades de interés cultural del Camino, con especial énfasis en el fomento de la colaboración entre los diversos agentes públicos y privados (asociaciones y/u organismos públicos) relacionados con el Camino para la preservación de sus valores como patrimonio cultural y religioso a nivel mundial’.
Para Ernesto, ‘Radio Camino de Santiago, se dirige principalmente a peregrinos, hospitaleros, empresas, instituciones, asociaciones y todo tipo de actividades vinculadas al Camino, si bien nos lee y escucha todo tipo de público interesado en acercarse a la realidad del Camino de Santiago’.
Actualmente, tienen seguidores en más de 35 países de los cinco continentes y la escuchan por casi toda la geografía española.
Uno de sus principales valores es que no existen actualmente competidores en el sector, lo que la convierte en ‘la única radio del mundo con emisión 24h y directos, específica del Camino de Santiago que existe, con especial impacto en Europa y Latinoamérica, si bien nos siguen cada día más desde Australia y muchos países del continente asiático’.
Entre sus principales trabajos, destacan: la emisión 24 horas en streaming, la publicación diaria de noticias en la web que comparten en diversos grupos del Camino de Santiago en Facebook, donde cuentan con más seguidores, y la asistencia y cobertura en directo de eventos: ferias, ceremonias de inauguración y clausura, entrega de premios, conferencias... siempre que puedan y tenga relación directa con el Camino de Santiago.
Por su parte, el peregrino, periodista y escritor, colaborador habitual de la emisora y autor de ‘La guía mágica del Camino’, Fran Contreras, se mostró encantado de participar en este proyecto que ‘aúna dos de mis grandes pasiones, el Camino de Santiago y laradio y estoy seguro de que en pocos meses con las ondas llegaremos a cualquier parte del mundo, para cambiarle la vida a mucha gente’ como le ocurrió a él, haciéndole mejor persona.
‘El Camino es un museo al aire libre, en el que se hablan muchas lenguas pero tiene un lenguaje universal que es el idioma del corazón’, aseguró, animando a quienes todavía no lo hayan hecho, ‘vivan la experiencia’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles