Menú de navegación
Llega a Madrid el Celtic Madrid Festival
EXPRESO - 06.02.2019
Míticas bandas nacionales e internacionales como Milladoiro, La Musgaña o Capercaillie junto a otros grupos y músicos más jóvenes como Castroverde, Xosé Liz, y Anxo Lorenzo van a participar en la primera edición del Celtic Madrid Festival, tal y como dieron a conocer los promotores del nuevo encuentro musical cuyo deseo es sentar las bases para que Madrid sea también una cita para el folk.
Los conciertos serán en el Invernadero de la plaza de toros de las Ventas los días 15 y 16 de febrero en un espacio climatizado y acondicionado especialmente para acoger las actuaciones.
En la presentación de la actividad, en la Delegación de la Xunta en Madrid/Casa de Galicia intervinieron el coordinador de actividades de la Casa, Ramón Jiménez; el director del Festival, Alfonso Blanco; el productor musical Pucho Suárez y los intérpretes Javier Franco (gaita); Paula Gómez (violín) y Alfonso Blanco (guitarra).
Jiménez recordó que esta misma sala acogió la presentación del programa del XXVI Festival Intercéltico de Lorient de 1996, un acto en el que participó un desconocido y jovencísimo gaiteiro que luego debutaría en Lorient y que se llamaba Carlos Núñez…
‘En Madrid siempre ha gustado mucho la música celta por lo que le auguro un gran éxito a este festival, que considero necesario y por cuya continuidad hago votos’, aseguró.
Para Alfonso Blanco, que forma parte de la banda Castroverde que lidera Josiño Liz, explicó que ya están trabajando en el hermanamiento con el Celtic Conections de Glasgow, para celebrarlo al año que viene en Madrid. Además, destacó que esta primera edición del Celtic Madrid Festival ‘es eminentemente gallega pues de seis bandas que van a actuar, cuatro son de Galicia’.
Para Pucho Suárez, ‘soñamos con que algún día este festival llegue a tener la repercusión y envergadura que alcanzan otros festivales de música moderna y que el público mayoritario sea gente joven’.
Se destacó que el invernadero de la plaza de toros de Las Ventas ‘está perfectamente acondicionado para este tiempo y que para un gallego, incluso hace calor’. Cuenta con un aforo de cerca de 3.000 localidades y aunque ya se han vendido muchas, todavía se pueden adquirir, incluso en la plaza el mismo día de las actuaciones, ‘por aquello de que siempre dejamos todo para el último momento, muy de nuestra cultura’.
Entre las aspiraciones de los organizadores está el que el Festival se afiance y llegue a que se celebre durante toda una semana o incluso un mes como el de Glasgow.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’