Menú de navegación
La III Ibernáutica se celebrará en Cerceda
EXPRESO - 30.10.2018
Las aguas interiores, aprovechamiento y recuperación de espacios degradados será el eje central en torno al que gira el programa de este año, que se va a celebrar los días 15 y 16 de noviembre
Las aguas interiores, aprovechamiento y recuperación de espacios degradados será el eje central en torno al que gira el programa de este año, que se va a celebrar los días 15 y 16 de noviembre.
Bajo el título ‘Aguas interiores: la recuperación de espacios naturales, minero-industriales y sus usos sostenibles’, la localidad coruñena de Cerceda acogerá este año una nueva edición de Ibernáutica, impulsada por una organización privada con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, la Diputación de La Coruña y el Ayuntamiento de Cerceda.
No falta colaboración por parte de otras entidades, como Augas de Galicia, la Facultad de Geografía, Historia y Ordenación del Territorio de la Universidad de Santiago de Compostela, Grupo de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universidad de La Coruña, Escuela de Turismo de La Coruña, Colegio de Ingenieros Navales, y entidades privadas como entre las que también se incluye el Clúster de Turismo de Galicia.
Con el objetivo de poner en valor el patrimonio industrial como un recurso capaz de generar riqueza, lo que lleva al interés por conservarlo y protegerlo, así como la recuperación de extensas áreas degradadas, con el cierre de las minas y la crisis del sector industrial de Galicia, el programa contará con la participación de destacados expertos en la materia.
La ordenación de las aguas interiores, los proyectos de recuperación de espacios, la ordenación de aguas interiores y su sostenibilidad desde el punto de vista turístico o la práctica deportiva en aguas interiores en España y Galicia, serán algunos de los temas que se abordarán a lo largo de las dos jornadas, tal y como puedes consultar en su programa.
Las inscripciones para participar en este encuentro ya está abiertas y se pueden formalizar en un site específico de internet.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’