Menú de navegación
La Navidad más larga del mundo, en Puerto Rico
EXPRESO - 29.10.2018
Puerto Rico, la Isla del Encanto, es el lugar ideal para quienes buscan un destino completo en Navidad: cuenta con una ubicación ideal en el Caribe, un clima de ensueño, playas y bellezas naturales en abundancia, gente simpática y hospitalaria que habla español, una amplísima oferta gastronómica y opciones para turismo de aventura y eco-turismo, entre muchas otras cosas.
San Juan, capital de Puerto Rico, es el destino turístico más popular del Caribe. Sus lugares de interés histórico, sus playas paradisíacas y su vibrante vida nocturna seducen anualmente a millones de visitantes.
A un paso del bullicio cosmopolita de San Juan se descubren paisajes bucólicos, impresionantes bellezas naturales y viejos pueblitos que permiten añadirle dimensiones insospechadas a cualquier visita a Puerto Rico.
Usando San Juan como base de operaciones, se pueden efectuar excursiones increíbles por la Isla. A menos de una hora de la capital, en coche, se encuentran hermosas playas de aguas cristalinas, exuberantes bosques, reservas naturales o incluso la destilería de ron más grande del mundo.
Puerto Rico tiene seis regiones principales, cada una con su propia identidad y serie de atracciones de 5 estrellas. La isla es relativamente pequeña por lo que definitivamente puedes visitarlas todas en poco tiempo.
La Navidad más larga del mundo te espera en Puerto Rico
La peculiar Navidad puertorriqueña se considera que comienza con Acción de Gracias, que este año tendrá lugar el 22 de noviembre, y termina con las fiestas de Las Calles de San Sebastián. ‘Las Calles’ o ‘San Se’ como le llaman los locales, es la fiesta más grande de Puerto Rico, y atrae a miles de personas anualmente, tanto turistas como locales, todos listos para festejar día y noche.
Éstas se llevan a cabo en las calles del El Viejo San Juan, y duran 4 días, de jueves a domingo. Esta temporada navideña, se estarán llevando acabo del 17-20 de enero de 2019.
El evento es una celebración de la cultura puertorriqueña y es perfecto para todas las edades. Durante el día, hay diferentes actividades, incluyendo una parada de Cabezudos, durante la cual un grupo de personas disfrazadas en máscaras de papel maché, desfilan por las calles con música, para entretener a la gente. También hay quioscos de comida, artesanos locales, y música en vivo, para el disfrute de toda la familia.
Con la caída de la noche, no paran las fiestas, y las calles del viejo San Juan se llenan con un grupo de gente más joven, quienes disfrutan del baile, la música, comida y bebida hasta la madrugada.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’