Menú de navegación
El Dakar 2019 no dañará el patrimonio del Perú
EXPRESO - 28.07.2018
Desde el gobierno de Perú se trabaja para que la edición 2019 del Rally Dakar 2019 no dañe el patrimonio nacional
Desde el gobierno de Perú se trabaja para que la edición 2019 del Rally Dakar 2019 no dañe el patrimonio nacional.
Así, la ministra peruana de Cultura, Patricia Balbuena, acaba de indicar que desde su departamento se está trabajando en asegurar que la próxima edición del Dakar, que va a disputarse íntegramente en el país sudamericano, no cause daño al patrimonio nacional.
La ministra ha querido concretar que el modelo de preservación va a ser el mismo que el desplegado en su edición de 2018, cuando el rally pasó cinco días por las localidades costeras de Pisco, Ica y Arequipa.
Balbuena apuntó que ‘ya empezamos el trabajo con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Mincetur y ya tenemos las primeras rutas’.
Este Rally Dakar 100% Peruano se disputará a lo largo de 5.000 kilómetros, de los que 3.000 serán cronometrados, concretando un 70 por ciento de la ruta sobre arena y dunas en el sur del país, con un viaje de ida y vuelta de Lima a Tacna, en la frontera con Chile, además de un día de descanso en Arequipa.
El Ministerio de Cultura de Perú tiene previsto realizar una réplica de los llamados ‘sistemas candado’, adoptados en el Dakar 2018 y que incluían una serie de brigadas especiales que realizan un seguimiento del rally.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos