Menú de navegación
Convocado el IX premio ‘Capital europea de la accesibilidad 2019’
EXPRESO - 17.07.2018
La Comisión Europea ha convocado el premio ‘Capital europea de la accesibilidad 2019’ con el fin de reconocer, por noveno año consecutivo, el trabajo de las ciudades de más de 50
La Comisión Europea ha convocado el premio ‘Capital europea de la accesibilidad 2019’ con el fin de reconocer, por noveno año consecutivo, el trabajo de las ciudades de más de 50.000 habitantes en favor de la accesibilidad, lo que supone un elemento fundamental para la igualdad de oportunidades de las personas mayores o con discapacidad.
El plazo de presentación de candidaturas concluirá el próximo 17 de septiembre, y podrán presentarse las ciudades de más de 50.000 habitantes, o núcleos de población formado por dos o más pueblos en el caso de los estados de la UE que no tengan más de dos ciudades con más de 50.000 residentes censados.
En esta ocasión, además, las localidades con menos de 50.000 habitantes podrán participar en una categoría dedicada a poner en valor la accesibilidad en el patrimonio cultural. En esta iniciativa existe, además de primer premio, otros secundarios y menciones especiales.
Las ciudades que estén interesadas en participar en esta iniciativa deberán superar primero una fase nacional, de la que saldrán aquellas que posteriormente competirán con el resto de candidaturas europeas.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) será la entidad encargada de nombrar y gestionar el jurado responsable de la fase española.
De este modo, la UE, junto al tejido europeo de la discapacidad, aglutinado en torno al Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés), favorece la visibilización de casos de buenas prácticas para que sirvan de ejemplo y se continúe avanzando en materia de accesibilidad en ámbitos como el acceso a la cultura, al transporte o a las nuevas tecnologías, en línea con la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Durante las ocho ediciones anteriores, más de 250 ciudades han participado en la fase europea de estos premios, de las que 45 han logrado algún tipo de reconocimiento, destacando múltiples ciudades españolas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos