Menú de navegación
Ávila revivirá su pasado medieval
EXPRESO - 02.07.2018
Durante tres jornadas, la ciudad de Santa Teresa regresará a la Edad Media gracias a su Mercado de las Tres Culturas, envolviendo a abulenses y visitantes en un viaje al pasado sin precedentes
Durante tres jornadas, la ciudad de Santa Teresa regresará a la Edad Media gracias a su Mercado de las Tres Culturas, envolviendo a abulenses y visitantes en un viaje al pasado sin precedentes.
Sus históricas plazas y edificios así como su espectacular muralla, cuya construcción data del siglo XI, se llenarán de vida gracias a los numerosos espectáculos previstos por este gran evento veraniego cuya vigesimosegunda edición arrancará el viernes 7 de septiembre a las 12.00 horas con el pregón inaugural.
Declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985, la ciudad amurallada se prepara para acoger uno de sus eventos culturales más emblemáticos, sus XXII Jornadas Medievales Ciudad de Ávila, que se celebrarán el fin de semana del 7 al 9 de septiembre.
Habrá torneos de justas medievales, pasacalles, exhibiciones de tiro con arco y cetrería, espectáculos de pirotecnia, lanzamiento nocturno de flechas desde la muralla, conciertos de música medieval, …
Espacios emblemáticos de la ciudad, como las plazas de Santa Teresa y Adolfo Suárez, los Jardines de San Vicente, la calle de San Segundo, el Atrio de San Isidro o la Basílica de San Vicente, acogerán los más de 250 espectáculos y recreaciones históricas programadas para público de todas las edades.
Diariamente, 80 actividades de teatro y animación recorrerán las calles empedradas del casco histórico de una de las ciudades españolas más hermosas y mejor conservadas, para lograr que todos los asistentes disfruten de este apasionante viaje en el tiempo que propone retrotraerse a los orígenes medievales de una ciudad, cuyo actual trazado se dibujó durante la repoblación liderada por el Rey Alfonso VI de Castilla tras su conquista de Toledo.
Por su originalidad, su elevada participación y por celebrarse en una ciudad Patrimonio de la Humanidad cuyos escenarios históricos son únicos, las XXII Jornadas Medievales Ciudad de Ávila, declaradas Fiesta de Interés Turístico Regional en su anterior edición, están llamadas a convertirse en la gran cita cultural del verano.
Si en la anterior edición ciudadanos y visitantes quedaron fascinados por el impresionante espectáculo de la compañía francesa París Benares, que con su camello gigante Chamô recorrió las principales calles de Ávila cautivando a todos los presentes; este año Musical Sport, sorprenderá incrementando de 60 a 80 el número de actividades diarias previstas, destacando la incorporación de numerosos grupos de música y teatro internacionales procedentes de Francia, Italia y Portugal.
Desde este mes de julio se podrá consultar a través de la web www.avilaturismo.com el programa completo de actividades históricas, turísticas y culturales de las XXI Jornadas Medievales Ciudad de Ávila.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe