Menú de navegación
XIV Feria Internacional del Ambiente en Costa Rica
EXPRESO - 25.05.2018
Ante la necesidad urgente de concienciar e involucrar a la ciudadanía costarricense en construir un país ecológicamente sostenible en: ambiente, movilidad urbana, sistema político, económico y social, diversas entidades públicas y privadas se unirán para celebrar la XIV Feria del Ambiente, en cuyo evento se exponen ideas innovadoras para resguardar ecosistemas y proteger la biodiversidad del país.
Este año, el evento tiene una connotación internacional, gracias a la gestión de las diferentes embajadas radicadas en Costa Rica, para establecer alianzas estratégicas con empresarios que desarrollan iniciativas ambientales en sus respectivas naciones.
La actividad se realizará en el Estadio Nacional del 5 al 7 de junio y contará con empresas participantes comprometidas con la protección de los recursos naturales, productos amigables con el ambiente, entre otros.
En este evento, se expondrán más de 100 iniciativas ambientales relacionadas con energías alternativas, productos amigables con el ambiente, manejo responsable de residuos y recursos naturales, entre otros.
Avances nacionales en materia ambiental
De acuerdo con los datos del Programa Bandera Azul Ecológica (PBAE), el país registró un ahorro de 2,800 millones de colones en el manejo adecuado del agua, papel, corriente eléctrica y uso de combustible.
Otro logro tangible ha sido en el tema de la Matriz Energética Nacional, ya que Costa Rica es uno de los pocos países del mundo en utilizar el 100% de electricidad, proveniente de fuentes renovables.
Si bien es cierto que el país ha dado pasos significados en su lucha por convertirse en una nación libre de emisiones, está obligado a ser más ágil y renovador para la protección de los recursos naturales, que cada día se muestran más vulnerables ante los efectos del cambio climático, principalmente por los azotes de los desastres naturales.
El mandatario costarricense Carlos Alvarado, indicó que una de sus tareas en el Bicentenario será que el país a nivel de sostenibilidad ambiental tenga el deber ético de liderar en el mundo, como lo ha hecho en el pasado.
‘No solo tenemos que mejorar la gestión de nuestros parques nacionales y el balance ambiental y humano en las zonas protegidas, sino que tenemos la tarea titánica y hermosa de abolir el uso de combustibles fósiles en nuestra economía para dar paso al uso de energías limpias y renovables. La descarbonización es la gran tarea de nuestra generación, y Costa Rica debe estar entre los primeros países del mundo que lo logra, sino el primero’, señaló Alvarado.
La sostenibilidad es un proceso socio ecológico, y se enfoca en lograr un equilibrio en el entorno natural de las especies y las diferentes acciones del ser humano.
Costa Rica de la mano en la generación de energías renovables
Otra de las alternativas del país, es generar una matriz eléctrica limpia y renovable mediante una acción decidida y coordinada de todos los actores de la sociedad para iniciar y acelerar de manera irreversible este proceso; impulsando el transporte y la producción eléctrica, de hidrógeno o de otras tecnologías.
El país ha demostrado ser un país pequeño, pero con grandes metas ambientales, donde los ciudadanos han desarrollado y establecido un balance en los sectores económicos, ecológicos, sociales y políticos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai