Menú de navegación
Vuelve el Festival Nacional de Charangas de Poza de la Sal
EXPRESO - 17.04.2018
Un año más y con este ya van seis, la villa salinera de Poza de la Sal, en la provincia de Burgos, celebra el próximo día 5 de mayo su consolidado Festival Nacional de Charangas
Un año más y con este ya van seis, la villa salinera de Poza de la Sal, en la provincia de Burgos, celebra el próximo día 5 de mayo su consolidado Festival Nacional de Charangas.
Se trata de un certamen en el que se dan cita agrupaciones musicales de todo el país para competir y, sobre todo, para mostrar su música y su talento y, sobretodo, para disfrutar de momentos muy agradables.
Los pozanos son gentes que cuidan, aman y respetan sus tradiciones. Costumbres como la Danza del Escarrete, que antaño bailaban las parejas de recién casados y en la que los animales domésticos simbolizaban la prosperidad del nuevo hogar.
La romería de la Virgen de Pedrajas que se celebra con una gran comida comunitaria, la subasta de productos del campo que tiene lugar en la festividad de San Isidro, la fiesta de los salineros y salineras en la que hacen un homenaje a esta actividad económica que marco su historia y su forma de vida durante siglos o las fiestas patronales de San Cosme y San Damián forman parte del pasado y presente de esta villa situada en la comarca de La Bureba.
Por supuesto, también adoran la música desde niños. Un amor que nació en el año 1891 con la creación de la Banda Municipal de Música y que le ha concedido el honor de ser el pueblo más pequeño de Europa con banda de música. Un romance que ha durado más de dos siglos y que promete seguir vivo, y que se culmina con la creación en 2013 del Festival Nacional de Charangas.
El Certamen se consolida con cada nueva edición, creciendo en notoriedad, así como en participantes y como no, en público que disfruta de estas orquestas que a lo largo y ancho de la geografía española animan las fiestas con su música y coreografías.
Un total de quince charangas participarán en esta sexta edición, representando a otras tantas comunidades autónomas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Perú promueve la inversión de nuevos hoteles
-
Las fronteras de Samoa se abrirán el 1 de agosto
-
Accor abre el primer hotel Mövenpick en Nueva Zelanda
-
Se amplían fechas de la rebaja del IVA turístico en Uruguay
-
Colombia, tercer mayor mercado de la aviación comercial en Iberoamérica
-
La Perú Travel Mart 2022, en Lima
-
Crecimiento del turismo en Brasil
-
Marriott colabora con Playa con The Luxury Collection en Cap Cana
-
El Fórum Gastronómico Galicia regresa a Coruña
-
5 experiencias únicas para huir de los tópicos del Caribe en Jamaica
-
Burgos se prepara para ser un destino turístico sostenible
-
Naitly Bilbao Eco House, un alojamiento ecológico 100% sostenible
-
Politours 360 se incorpora a la Mesa Nacional del Turismo
-
Ciudad Rodrigo celebra la I Feria del Farinato
-
84 hoteles de Barceló, entre los mejor valorados del mundo