Menú de navegación
Buenos Aires, un destino de interés cultural en auge
EXPRESO - 09.04.2018
Gracias a sus numerosas y variadas manifestaciones artísticas y culturales, y a sus cientos de teatros, más de 7
Gracias a sus numerosas y variadas manifestaciones artísticas y culturales, y a sus cientos de teatros, más de 7.000 bares y restaurantes y una infinidad de opciones de vida nocturna, Buenos Aires presume de contar con la mayor oferta de entretenimiento de toda Sudamérica.
Precisamente esta efervescencia cultural, junto con su gastronomía de renombre, la oferta de alojamiento y el espíritu porteño, convierten a la capital de Argentina en el escenario ideal para acoger diversos festivales y acontecimientos internacionales en 2018.
Entre los eventos internacionales más emblemáticos que se desarrollarán en los próximos meses en Buenos Aires se incluyen los siguientes:
Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente
11-22 de abril: El festival internacional de carácter anual más importante de toda Iberoamérica mostrará la obra original y única de aclamados directores y nuevos talentos tanto de la escena nacional como internacional.
Además de charlas y la proyección simultánea en varios puntos de la ciudad de cortos, largometrajes, documentales y estrenos, se realizarán competiciones donde se elegirán a las mejores películas en varias categorías.
En 2017, más de 380.000 personas asistieron a las más de 1.000 proyecciones que tuvieron lugar en las 32 localizaciones en las que se desarrolló dicha edición.
Tango Buenos Aires
10- 21 de mayo: El campeonato anual de tango se desplaza cada noche a una milonga porteña diferente en busca de los mejores bailarines de la ciudad.
El ganador del campeonato representará a los locales en el Festival y Mundial de Tango, que tendrá lugar en el mes de agosto. Los visitantes en Buenos Aires están invitados a disfrutar de la competición, que rinde homenaje a esta seña de identidad argentina, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Art Basel
11-16 de septiembre: Elegida como la primera Art Basel City en Latinoamérica, Buenos Aires apoyará el ecosistema cultural de la ciudad a través de artistas, galerías, espacios sin fines de lucro e instituciones públicas para destacar la vibrante escena cultural de la ciudad.
De esta manera, Art Basel Buenos Aires será sede de una serie de eventos y talleres a lo largo de estos días, que mostrarán el brillante trabajo de artistas locales e internacionales.
Festival Ciudad Emergente
19 – 23 de septiembre: El Festival Ciudad Emergente presenta lo mejor y lo último de la cultura joven. El festival supone la plataforma de presentación de nuevos talentos y artistas de diferentes disciplinas que se encuentran en auge.
Las propuestas son variadas y para todos los gustos: bandas locales e internacionales, muestras de fotografía, cine, stand up, danza, batallas de hip hop, muestras de arte y moda, poesía, libros y cómics, entre otras tantas actividades.
Todos los espectáculos son gratuitos y durante la última edición, más de 300 mil personas participaron en las diferentes jornadas y actividades.
Juegos Olímpicos de la Juventud
6 – 18 de octubre: Buenos Aires será la sede de la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud. Este importante evento de carácter internacional es la competición multideportiva más grande del mundo dirigida a atletas jóvenes de alto rendimiento.
Organizados por el Comité Olímpico Internacional, buscan inspirar a los participantes a adoptar los valores olímpicos de respeto, amistad y excelencia.
Curiosamente, éste será el primer evento olímpico en la historia en tener el mismo número de atletas masculinos y femeninos.
Festival Internacional de Buenos Aires Jazz
14 – 19 de noviembre: El Festival Internacional Buenos Aires Jazz (BAJ) permite vivir y explorar el género a través de las novedades locales y prestigiosos artistas de la escena mundial que suben por primera vez a los escenarios porteños.
Numerosos conciertos, cruces inéditos, ensambles acústicos y encuentros pedagógicos invitan a disfrutar de un género vivo como el jazz.
Desde el año 2008, se realiza en el mes de noviembre en distintas sedes que muestran la riqueza de Buenos Aires. El programa es amplio y va desde el jazz más tradicional a lo experimental y lo moderno, con artistas up-and-coming y leyendas nacionales e internacionales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’